Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Secretaría de Salud ya registra en México cuatro variantes de COVID-19
Foto de Fusion Medical Animation para Unsplash

La Secretaría de Salud federal informó que en México se tienen identificadas cuatro variantes de COVID-19.

De la variante del Reino Unido, conocida como B.1.1.7, ya se tiene registrados 23 casos, los cuales fueron ubicados en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato y Guerrero.

En lo referente a la variante brasileña P1 se ubicaron tres casos en las entidades de Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo.

Secretaría de Salud ya registra en México cuatro variantes de COVID-19 - variantes-covid-mexico-31-marzo
Variantes de COVID-19 registradas en México hasta el 30 de marzo de 2021. Foto de Secretaría de Salud

La variante brasileña P.2 ya se detallaron 18 casos, todos ellos en Jalisco.

La variante que más casos muestra es la proveniente de California, en Estados Unidos, de la cual ya se detectaron 132 contagios en México.

El director general de epidemiología, José Luis Alomía, dejó en claro en la conferencia vespertina del miércoles que los reportes sobre estas variantes todavía no muestran focos rojos en el país.

El seguimiento y la información que se está teniendo sobre ellas, precisamente es y está enfocada a poder identificar si estas variantes están generando enfermedad más grave, si están generando mayor carga de letalidad o mortalidad, es decir si están teniendo un comportamiento más agresivo para efecto de las personas, situación que hasta el momento y en base a los reportes oficiales de la OMS, y la OPS, todavía no se ha evidenciado para ninguna de las variables de preocupación”, argumentó el funcionario federal.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, apuntó que la situación de la epidemia por COVID-19 en el país la tendencia es que se mantiene a la baja.

“La situación de la epidemia sigue siendo todavía estimulante, alentador, en la medida en que tenemos seis semanas, de hecho poco más de seis semanas, de manera muy estricta, de reducción continua de la epidemia”, aseguró el subsecretario de Salud.

Hasta el miércoles, México registró 577 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 203 mil 210 decesos por la enfermedad.

Las autoridades sanitarias mexicanas reportaron cinco mil 977 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, lo que suma dos millones 238 mil 887 casos confirmados.

Con información de López-Dóriga Digital