Minuto a Minuto

Deportes Wimbledon tendrá su final deseada: Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner
El italiano Jannik Sinner disputará su primera final de Wimbledon, contra Carlos Alcaraz, tras vencer a Novak Djokovic
Ciencia y Tecnología Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”
Grok, el chatbot de la red social X, llegó este 11 de julio en medio de una polémica poir comentarios antisemitas
Internacional Iglesia católica en Florida tacha de “corrosivo” el centro migratorio ‘ Alligator Alcatraz ‘
La Iglesia católica en Florida expresó "preocupación por el recién inaugurado centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Economía y Finanzas Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes canadienses sujetos al T-MEC
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a Canadá con imponerle un aranceles del 35% a partir del 1 de agosto
Deportes Carlos Alcaraz, a un paso del triplete en Wimbledon
Carlos Alcaraz venció a Taylor Fritz en cuatro sets y pasó a la final de Wimbledon, que se disputará el domingo
México ha recibido más de 16 millones de vacunas contra COVID-19
Embarque de vacunas contra COVID-19 de Pfizer llegado a México. Foto de SSa

México ha recibido 16 millones 900 mil 850 dosis de vacunas contra COVID-19, utilizadas en la estrategia de vacunación que hasta el momento ha beneficiado a personal de salud, docentes y adultos mayores.

El primer lote llegado al país fue de la fórmula desarrollada por Pfizer/BioNTech. El 23 de diciembre de 2020 aterrizaron las primeras 2 mil 925 dosis.

Desde entonces se han recibido 31 embarques por un total de 15 millones 525 mil 550 vacunas a través de 45 vuelos, informó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

El último lote llegó la madrugada de este lunes, compuesto por 487 mil 500 dosis de Pfizer.

Las vacunas autorizadas para su uso de emergencia en México y que han llegado son las de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y CanSino Biologics.

También han llegado cuatro embarques en granel con sustancia activa de las vacunas de AstraZeneca y CanSino Bio para su proceso final, envasado y etiquetado.

En el caso de la sustancia activa de CanSino Bio se han obtenido un millón 375 mil 300 dosis de vacuna.

De esta forma, el total de inmunizaciones recibidas en México se eleva a 16 millones 900 mil 850 dosis.

El último corte de la Secretaría de Salud señala que suman 11 millones 395 mil 137 dosis aplicadas.

Con información de López-Dóriga Digital