Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
México suma 17 casos de miasis por gusano barrenador
El productor de ganado en Tapachula Julio César Herrera habla durante una entrevista en Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Autoridades federales reportan 17 casos de miasis por gusano barrenador, desde el primer positivo en abril pasado.

Del total, 15 casos se han detectado en Chiapas y los dos restantes en Campeche.

Cuatro de los pacientes son mujeres, en tanto que los otros trece son hombres. Sus edades oscilan entre los 25 y 86 años.

La Secretaría de Salud federal informa que ocho de los pacientes ya fueron dados de alta, siete permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.

 ¿Qué es la miasis por gusano barrenador?

La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de moscas que viven en el tejido vivo de animales y seres humanos.

Puede afectar tanto a personas como animales, especialmente en áreas donde hay problemas de higiene o exposición a moscas.

Ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas, úlceras o incluso en órganos internos. Las larvas, que eclosionan de estos huevos, se alimentan de tejido vivo, causando daño y potencialmente infección.

Las personas con heridas abiertas, úlceras o condiciones que afectan su sistema inmunológico (como desnutrición o inmunodepresión) están en mayor riesgo de miasis.

Igualmente quienes viven en áreas rurales o trabajan con ganado.

La miasis por gusano barrenador provoca dolor, irritación y mal olor en el tejido. Puede afectar partes delicadas como nariz, boca, ojos y oídos.

 Cómo prevenirla

La miasis se puede prevenir lavando y cubriendo heridas que se tengan en la piel, a fin de que las moscas no depositen sus huevecillos.

También sirve utilizar manga larga, pantalones y repelente para ahuyentar a las moscas.

Es recomendable mantener los patios limpios, ordenados y libres de desechos orgánicos.

En caso de notar una lesión extraña que duele y no sana se pide acudir al médico de inmediato y no automedicarse.

Si el ganado o mascotas presentan heridas con gusanos es necesario que los revise un veterinario. Y en animales recién nacidos se exhorta a revisarlos, principalmente en el ombligo para notar posibles gusanos.

Con información de López-Dóriga Digital