Minuto a Minuto

Nacional Detienen a pareja de colombianos en Chiapas que integraba red de préstamos ‘Gota a gota’
Los colombianos Paula y Rubén integraban una célula con presencia en Tapachula, Tuxtla Chico y Cacahoatán, dedicada a préstamos 'Gota a gota'
Economía y Finanzas China sube los aranceles sobre bienes de EE.UU. hasta el 125 %
China apuntó que los nuevos aranceles entrarán en vigor este sábado y acusó a EE.UU. de actuar con “unilateralismo coercitivo”
Internacional La empresa del helicóptero siniestrado en el Hudson ya había tenido un accidente en 2013
Un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos.
Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
México recibe primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos
Ciudadanos afganos tras toma de talibanes. Foto de EFE

El Gobierno de México recibió las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos que buscan salir del país tras la toma de los talibanes.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que las solicitudes de refugio son principalmente de mujeres y niñas.

Las peticiones se han recibido a través de la Embajada de México en Irán, cuyo titular es Guillermo Puente Ordorica.

El pasado 15 de agosto, los talibanes tomaron el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

La posición de las mujeres en el nuevo Afganistán ha generado enorme inquietud y alarma entre la comunidad internacional ya que durante el régimen talibán previo, entre 1996 y 2001, fueron recluidas en el interior del hogar y no se les permitió salir de casa sin la compañía de un hombre.

Pero, en su primera rueda de prensa desde su toma del poder, los talibanes lanzaron un mensaje de reconciliación y unidad, para declarar una “amnistía general” y un nuevo Afganistán donde las mujeres podrán trabajar “en el marco del islam”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE