Minuto a Minuto

Nacional Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas; lo liberan tras revisión
La Vocería de Seguridad del Gobierno del Estado confirmó la detención del funcionario y dejó en claro que tras una revisión a su vehículo, no se encontró un indicio de delito
Internacional Bloquean parte de la orden ejecutiva de Trump que exige prueba de ciudadanía para votar
Donald Trump pidió que se presente un pasaporte u otro documento que acredite la ciudadanía estadounidense para poder emitir el voto
Internacional Las Trump Stores venden camisetas y gorras para promocionar un tercer mandato
Las Trump Stores venden artículos con el lema "Trump 2028", pese a que un tercer mandato está prohibido por la Constitución
Nacional Reconoce el gobernador Rubén Rocha la labor de los miembros del Colegio de Sinaloa
Rubén Rocha puso sobre la mesa la propuesta de que los miembros del Colegio de Sinaloa se desempeñen como consejeros o asesores de los gobernadores para aprovechar su conocimiento e ideas
Nacional Prevalece la contingencia ambiental en el Valle de México
Prevalece la contingencia ambiental en el Valle de México y sus medidas para la tarde de este jueves
Llega la segunda tormenta invernal de la temporada con nieve en Baja California
Copo de nieve. Foto de Darius Cotoi / Unsplash

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) avisó de la segunda tormenta invernal de la temporada con posible caída de nieve en la península de Baja California y temperaturas de hasta 10 grados bajo cero.

“Hoy, el frente frío número 19 y una zona de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera originarán la segunda tormenta invernal de la temporada”, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un boletín.

En las sierras del estado de Baja California, fronterizo con Estados Unidos, se prevé la caída de nieve o aguanieve durante la noche.

El SMN también estimó lluvias “intensas”, de 75 a 150 milímetros, en Baja California, y “fuertes” en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Asimismo, previó rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California y Baja California Sur, así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua y Sonora.

Las temperaturas más bajas, con mínimas de -10 a -5 grados, se esperan en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz, estados donde también habría heladas.

También se prevén mínimas de -5 a 0 grados con heladas en Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Y de 0 a 5 grados en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tamaulipas.

En contraste, el pronóstico proyectó temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados en las costas de Chiapas y de Oaxaca, el noroeste de Durango y el sur de Sonora.

La primera tormenta invernal ocurrió hace un mes, el 22 de noviembre, cuando hubo aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, con temperaturas mínimas de -10 grados.

Por último, el SMN avisó que “a las 21:27 h, tiempo del centro de México, ocurrirá el solsticio de invierno, fenómeno astronómico que marca el inicio de dicha estación en el hemisferio norte”.

Con información de EFE