Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
México mantendrá “acciones muy contundentes”: Bárcena tras Diálogo de Alto Nivel con Estados Unidos
México seguirá tomando acciones muy contundentes: Bárcena tras Diálogo de Alto Nivel. Foto tomada de video

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena aseguró que México continuará tomando acciones muy contundentes, esto en una conferencia conjunta tras el Diálogo de Alto Nivel con autoridades de Estados Unidos.

“Nosotros vamos a seguir tomando acciones muy contundentes, incluyendo también algunos esfuerzos que ya tenemos en relación a retornos asistidos, coordinando además el desmantelamiento de redes de tráfico y trata de personas”, señaló.

Aclaró que también han “solicitado a Estados Unidos que considere seriamente también la situación de los millones de mexicanos migrantes en Estados Unidos que no han tenido la posibilidad de regularizarse y que siguen viviendo como personas indocumentadas”.

Reconoció que el fenómeno migratorio ha alcanzado niveles “realmente históricos”, pues tan sólo el miércoles se registraron 9 mil 964 encuentros de migrantes irregulares en la frontera de México con Estados Unidos, mientras que en la frontera sur hubo 4 mil 474.

Además, reiteró que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, convocará a una reunión con 11 países de la región de donde emigran la mayor cantidad de personas hacia Norteamérica para hablar sobre el desarrollo y acciones que puedan tomar para combatir esta problemática.

En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que autoridades de ambos países se comprometieron a combatir las bandas que trafican con personas.

“Esta labor coordinada entre nuestras naciones tiene el objetivo común de regresar la paz y la tranquilidad a nuestras comunidades y esto solo será posible si trabajamos unidos porque somos más fuertes cuando estamos en alianza”, apuntó.

Durante la reunión el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que la Administración de Joe Biden se opone a la construcción del muro fronterizo y que las informaciones sobre su reanudación fueron “sacadas de contexto”.

“Quiero ser totalmente claro: no hay una nueva política de la Administración sobre el muro de la frontera. Lo repito. No hay una nueva política de la Administración sobre el muro”, dijo.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los acuerdos mutuos derivados del Diálogo de Alto Nivel son:

  • Inversión de México del lado de la frontera para fortalecer la seguridad, a través de 15 mil millones de pesos invertidos por SEDENA para proyectos de modernización.
  • Por primera vez, se consideraron medidas mutuas para alcanzar una movilidad segura, ordenada y regular, para atender el tema de los flujos migratorios.
  • Propuesta de conferencia de migración con 11 países de la región, convocada por el presidente López Obrador.
  • Coordinación para el desmantelamiento de redes de tráfico de personas.
  • Considerar a las millones de personas mexicanas indocumentadas en Estados Unidos que llevan tiempo viviendo ahí.
  • Compromiso de México para colaborar con el tema del tráfico, precursores y consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas, con una perspectiva de salud pública y humanista.
  • Coalición Internacional para el Seguimiento y la Trazabilidad de Precursores Químicos, propuesta por la SEMAR.
  • Combate y compromiso contra el tráfico de armas.
  • Cooperación mutua para aumentar nuestra capacidad económica y comercial, en la retórica de socios y aliados, entre otros.

En el Diálogo de Alto Nivel participó Antony Blinken,  secretario de Estado estadounidense, quien está acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.

El encuentro, convocado para abordar la crisis de tráfico de fentanilo y el auge de los flujos migratorios en la frontera, quedó marcado por la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden de reforzar “de inmediato” el muro fronterizo en zonas del valle del Río Grande, una de las áreas con más cruces de personas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE