Minuto a Minuto

Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Nacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
México reportó mil 382 contagios y 60 muertes por COVID-19
Personas con cubrebocas en calles de la Ciudad de México ante la pandemia de coronavirus. Foto de EFE. (Archivo)

La Secretaría de Salud de México registró este domingo 60 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 289 mil 734 defunciones confirmadas, además de otros mil. 382 casos para llegar hasta los tres millones 826 mil 786 contagios detectados.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de COVID-19 acumulaba tres meses de descenso y el pasado viernes dijo que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis anticovid a toda la población adulta que así lo deseó.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 47 mil 43 contagios.

De la cifra oficial total, 22 mil 229 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 %.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado tres millones 189 mil 985 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 18 % y del 15 % para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

Desde el 1 hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios), dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 128,24 millones de dosis aplicadas, al sumar 310 mil 644 durante la última jornada.

Hasta ahora, 74,94 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 84 % del total de la población adulta.

De ese total, el 83 % (62,17 millones) ha recibido el esquema completo.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 157,13 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

El Gobierno mexicano ha rebasado sus expectativas ya que estimaba que para finales del año llegaría a los 150 millones de dosis.

Con información de EFE