Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
México repatría a Venezuela a 21 niños migrantes que viajaban solos
Vuelo de repatriación de migrantes venezolanos. Foto de EFE/ Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz

Un total de 21 niños venezolanos retornaron a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el titular de Interior, Diosdado Cabello.

El ministro no especificó las edades y tampoco explicó por qué “viajaron solos” esos niños, que formaban parte de un grupo de 311 migrantes que volvieron a su país, aunque aseguró que “la mayoría tiene aquí a sus familiares, que los están esperando para recibirlos y llevarlos a sus hogares”.

Por otra parte, el también considerado número dos del chavismo señaló que “algunos” de esos más de 300 venezolanos “no llegaron a los Estados Unidos” debido a que “nos los dejaron pasar” y “los coyotes (traficantes de personas) los dejaron abandonados”.

“Algunos fueron, inclusive, secuestrados en el Darién (frontera natural de Colombia y Panamá) y llamaron a sus familiares (…) aquí que tenían que entregar un dinero para poder devolverlos, entregarlos”, dijo Cabello.

El funcionario anunció la apertura de “un espacio” en la Embajada en México solo para la atención de venezolanos, quienes se podrán registrar para próximos vuelos de repatriación, gracias a un acuerdo -señaló- con el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Un total de 919 venezolanos han retornado a su país en cinco vuelos desde el pasado febrero, cuando fueron repatriados 190 en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo y más recientemente 242, también procedentes de México, según cifras oficiales.

El miércoles, Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, ordenó incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes detenidos en EE.UU.

“Vamos a regresar a todos los migrantes”, expresó Maduro, quien dijo haber dado esa instrucción al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez.

Previamente, el Departamento de Estado estadounidense advirtió que aplicará “sanciones nuevas, severas y progresivas” a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara la deportación de más de 200 migrantes a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

Con información de EFE