Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México registró, en la última semana, 18 mil 236 contagios y 104 decesos por COVID-19
Atención médica en México. Foto de Twitter Secretaría de Salud CDMX

La Secretaría de Salud informó que México contabiliza 7 millones 430 mil 816 casos positivos confirmados acumulados y 332 mil 850 defunciones totales por COVID-19.

En la última semana, el país registró 18 mil 236 contagios y 104 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2. En la semana anterior hubo dos mil 676 contagios y un deceso cada 24 horas.

En cuanto a ocupación hospitalaria por COVID-19 se ubica en 5 por ciento en camas generales y en 2 por ciento en camas con ventilador mecánico.

Informe_Tecnico_Semanal_COVID-19_2023.02.21

En temporada invernal aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, por lo que es indispensable mantener las medidas básicas de prevención, como la colocación correcta de cubrebocas y su uso de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio.

En caso de síntomas de infección respiratoria, se recomienda solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa.

Las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica y se encuentra disponible para todas las personas en México, en las unidades del sector público.

Con información de López-Dóriga Digital