Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
México registra 22 mil 274 casos y 49 muertes por dengue
Epidemia de dengue en Latinoamérica. Foto de EFE

La Secretaría de Salud del gobierno de México informó que hasta el pasado 8 de julio el país registra 22 mil 274 casos y 49 fallecimientos por dengue, al tiempo que llamó a su población a adoptar la prevención para combatir la enfermedad.

En un comunicado, la SSa exhortó a la población “a adoptar y reforzar medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue en México y el riesgo de padecer cuadros severos que pueden poner en riesgo la vida”.

En México, “hasta el 8 de julio se registraron 22 mil 274 casos confirmados y 49 fallecimientos”, apuntó el director general de Promoción de la Salud, Agustín López González, quien resaltó que “es fundamental eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y solicitar atención médica oportuna en caso de síntomas”.

Recordó que el dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado, que puede complicarse y ser mortal, además de que toda persona puede padecerla, incluso quienes se contagiaron anteriormente.

El funcionario explicó que los mosquitos que transmiten el virus del dengue viven en gran parte del país, principalmente en las ciudades, porque encuentran lo necesario para vivir: lugares con sombra para reposar, personas de las cuales obtener sangre para alimentarse y muchos recipientes donde se almacena agua.

El reporte señaló que los signos y síntomas son fiebre y al menos uno de los siguientes: dolor de cabeza intenso, náusea o vómito, malestar general, dolor muscular o articular y dolor detrás de los ojos y sarpullido.

Los síntomas de gravedad de la enfermedad son: dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías y nariz, en orina o excremento.

Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son los menores de un año, mayores de 65 años, embarazadas y personas con otras enfermedades que no están controladas. En la actualidad no existe tratamiento específico, por lo que su abordaje es sintomático.

López González informó que, en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó una vacuna contra esta enfermedad para su comercialización; sin embargo, su aplicación en personas que no han enfermado de dengue conlleva riesgos, por lo que no se recomienda su aplicación masiva.

Salud de México remarcó que entre las acciones con mayor impacto para la prevención y el control de la enfermedad están la eliminación de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras de mosquitos y colaborar con los servicios de salud y la comunidad en actividades de eliminación y control del mosquito.

Y recomendó que en caso de que una persona manifieste síntomas, no se debe automedicar, debe acudir a la unidad de salud más cercana, tomar mucha agua y guardar reposo.

Con información de EFE