Minuto a Minuto

Internacional Corte de apelación suspende fallo que devolvía control de la Guardia Nacional a California
Un juez federal de EE.UU. había dictaminado que Trump debía devolver el control de la Guardia Nacional a California
Nacional ¡Ya! No le digan Andy a Andy
Así que, ya saben, no acaben con el legado de Andrés Manuel y no le vuelvan a decir Andy a Andy, porque se encabrona
Nacional Marchas 13 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 13 de junio se esperan 11 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Internacional León XIV afirma que la seguridad de los hombres “nunca se conseguirá con las armas”
El papa León XiV pidió "impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza
Nacional Cuatro de cada 10 niños en México no se alimenta sanamente por falta de dinero, alerta ONG
En Latinoamérica y el Caribe, dos de cada 10 niños reciben menos de tres comidas al día, según una consulta regional de World Vision
México recupera 43 objetos precolombinos incautados en Italia
Objetos precolombinos recuperados por México tras su incautación en Italia. Foto de EFE

México recuperó una colección de 43 objetos históricos prehispánicos formada por figuras votivas antropomórficas, collares, vasijas y vasos que se incautaron en Italia tras haber sido sustraídas de yacimientos arqueológicos de toda la geografía mexicana.

Con estas devoluciones “se regresa no solamente un elemento de la identidad de nuestra nación, si no que se ayuda a ir recuperando la dignidad y el reconocimiento del extraordinario pasado del que provienen las generaciones actuales”, detalló a EFE la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto.

México recupera 43 objetos precolombinos incautados en Italia - objetos-precolombinos-recuperados-por-mexico-1024x683
Objetos precolombinos recuperados por México. Foto de EFE

La colección de piezas centenarias, algunas de las cuales tienen más de 2 mil 500 años de antigüedad, fueron devueltas por la unidad de Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabineros, la policía militarizada italiana, en una ceremonia celebrada en la Embajada de México en Roma a la que asistieron autoridades de ambos países.

Esta importante colección de objetos, fabricados principalmente con materiales arcillosos y barro, tenían funciones religiosas y ceremoniales y “permitirán conocer más a los antiguos habitantes de la nación mexicana”, celebró la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, Lourdes Toscano.

Sin embargo, la restitución de los objetos no permitirá recuperar toda la información perdida a consecuencia del tráfico ilegal de obras de arte antiguo, ya que al ser extraídas de “excavaciones ilegales se destruyó todo el contexto que las acompañaba”, resaltó la ministra.

Las piezas incautadas por los carabineros en ciudades de toda Italia provienen de culturas precolombinas mexicanas como la Mezcala, Purépecha (centro-oeste) y la Maya (sur-este), así como de regiones cercanas a la frontera con los Estados Unidos.

“Este tipo de tráfico ilegal se desarrolla a nivel internacional y también afecta a obras de arte italianas. Los objetos se roban y luego se envían a marchantes de arte que operan en todo el mundo y que buscan enriquecer sus colecciones”, señaló a EFE el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, Vincenzo Molinese.

Los objetos llegarán a México el próximo lunes a bordo de un avión de Aeroméxico, aprovechando el estreno de una nueva ruta de conexión directa entre los aeropuertos de Roma y la Ciudad de México, que empezará a funcionar a partir de este domingo, apuntó el embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba.

El próximo 2024, con motivo de la celebración de los 150 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre México e Italia se restituirán más piezas arqueológicas precolombinas al país.

“El Gobierno de Italia ha hecho ya ocho restituciones a México, aunque nosotros también hemos restituido a los italianos cosas que nunca deberían haber salido de su país ilegalmente. Nuestra colaboración va a continuar”, indicó a EFE, García de Alba.

En este sentido, la secretaria de Cultura mexicana remarcó los múltiples “esfuerzos” que realiza su Gobierno “para que siga adelante la coordinación internacional con países como Estados Unidos, España, Corea del Sur e Italia” en cuestiones de tráfico de arte, aunque “otros países no se comportan con la dignidad y el respeto que nos gustaría”.

“Nosotros lo vamos a seguir diciendo siempre: nuestro patrimonio no se vende. Se ama, se defiende y se recupera”, concluyó Frausto.

Con información de EFE