Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Concluye acuerdo con UNOPS para compra de medicamentos; Gobierno no lo renovará
Medicamentos. Foto de EFE / Archivo

El Gobierno de México ya no requerirá a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para gestionar la compra de medicamentos y material de curación, toda vez que concluyó el acuerdo firmado a mediados de 2020.

Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aseguró que México ya no necesita de la UNOPS porque “hoy contamos con el total apoyo” de la Secretaría de Hacienda (SHCP), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), así como del IMSS, ISSSTE y las 32 entidades federativas.

Al comparecer ante la Cámara de Diputados el funcionario destacó que durante el convenio con Naciones Unidas se adquirieron dos mil 603 millones de piezas de medicamentos.

Manifestó que el país cuenta con las medicinas necesarias y que ahora se trabaja para mejorar su distribución a fin de que no se queden en los almacenes y lleguen a los pacientes.

Hemos invertido 101 mil 600 millones para garantizar el abasto; hoy tenemos 302 proveedores adjudicados de 27 países del mundo. Se ha tenido un ahorro este año por 22 mil 100 millones de pesos y se han adjudicado todas las vacunas del esquema de vacunación universal”, destacó.

Ferrer Aguilar apuntó que se han entregado mil 908 claves de medicamentos al IMSS, ISSSTE, los 32 estados e institutos nacionales, así como el 100 por ciento de las claves oncológicas.

Respecto a la distribución de medicinas, dijo que es falso que se niegue a alguien tratar de abastecerlos, pero que se pide que los productos sean de calidad y con precio real.

Con información de López-Dóriga Digital