Minuto a Minuto

Internacional Se cumple una semana de la peor escalada bélica entre Irán e Israel sin visos de solución
Hasta el momento no hay cifras actualizadas del número de muertos y heridos en el conflicto entre Irán e Israel
Nacional Marchas 20 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 20 de junio se esperan 6 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Deportes El Valencia CF abrirá en agosto una academia en México
Esta VCF Academy permite al Valencia CF seguir creciendo en un mercado estratégico como es el de México, que acogerá la Copa del Mundo de 2026 junto a EE. UU. y Canadá
Entretenimiento La magia de Harry Potter se instala en una experiencia interactiva en CDMX
La magia de Harry Potter se instaló este jueves en la experiencia interactiva ‘Harry Potter: Visions of Magic’ en la Ciudad de México
Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
“México no es piñata de nadie”: AMLO advierte que migración en EE.UU. se usa para sacar ‘raja electoral’
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro este jueves que Méxicono es piñata de nadie”, al advertir que el tema de la migración está siendo utilizado como tema electoral en los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador se refirió a la propuesta migratoria que fue rechazada en la previa en el Senado de los EE.UU.

Ayer hubo una votación en el Congreso de EE.UU., y se rechazó una propuesta que presentó el presidente Biden en materia migratoria, porque pues todo es ya político-electoral y quieren utilizar, cosa que no vamos a permitir, el tema migratorio como otros asuntos para sacar raja en lo electoral, los partidos, México no es piñata de nadie, entonces vamos a estar pendientes”, indicó.

“Ayer ya se rechazó esa propuesta migratoria y la rechazaron porque son de esas cosas surrealistas, los republicanos. Era supuestamente la reforma más enérgica de los demócratas, se habló hasta de cerrar la frontera, y los republicanos la rechazan”, puntualizó.

“¿Cuál es la explicación? También para que todos entendamos y no nos preocupemos: es parte del teje-maneje de la política en tiempos electorales, la rechazaron porque quieren tener la bandera antiinmigrante en lo alto, y si llegan a un acuerdo pues ya no pueden utilizar como bandera el tema migratorio, eso es todo”, argumentó.

El pacto entre un grupo de senadores demócratas y republicanos con la Casa Blanca para restringir la migración en la frontera sur a cambio de ayuda militar para Ucrania fue rechazado este miércoles en el Senado.

El proyecto de ley, que tardó meses en negociarse y proponía cambios a las leyes de asilo de EE.UU., no consiguió los 60 votos necesarios para pasar a debate, con 50 votos en contra y 49 a favor.

Las críticas del expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para la nominación presidencial republicana, al acuerdo movilizaron a la mayoría de republicanos a votar en contra, a pesar de que el texto incluye restricciones migratorias que los conservadores han pedido durante años.

El mandatario mexicano pidió a los mexicanos que viven en Estados Unidos a votar por el partido, ya sea demócrata o republicano, que regularice la situación de connacionales que llevan viviendo más de cinco años en la Unión Americana.

“Lo que estamos proponiendo es que se regularice la situación de los migrantes mexicanos que llevan más de cinco años que llevan viviendo honradamente en EE.UU. El partido que ofrezca eso debe tener el apoyo de los mexicanos y de los hispanos, porque no solo es regularizar la situación de los mexicanos, hay de otras nacionalidades desde hace mucho tiempo en EE.UU.”, indicó.

“A ver qué partido se anima, y no solo de palabra, ahora tiene que ser una ceremonia, si me invitan yo voy cuando un partido se comprometa a eso, cualquier partido que sea”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital