Minuto a Minuto

Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
México niega que tenga tratos indebidos con Irán
Manifestación en Pakistán por asesinato de Soleimani. Foto de EFE

La Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota al editor de The Wall Street Journal en la que desmiente un artículo publicado el pasado 12 de enero en el que se menciona a México como uno de los países que tendrían relación con el general Soleimani, muerto en Irak.

En la carta, la SRE afirma que no hay fundamento para la afirmación de que los contactos de México e Irán van más allá del campo diplomático y asegura que el artículo, firmado por Mary Anastasia O’Grady, no proporciona ninguna evidencia de ello.

En ‘Terror latinoamericano de Soleimani‘ (América, 13 de enero), Mary Anastasia O’Grady afirma “que Irán se ha acercado a México desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo”. No hay fundamento para la afirmación de que los contactos entre México e Irán van más allá del campo diplomático, y el artículo no proporciona ninguna evidencia que no sea una fuente anónima.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México quiere enfatizar que este no es el caso. La administración actual ha buscado explícitamente mantener relaciones respetuosas con todos los estados, actuando sobre la base de la transparencia y el respeto mutuo.

México es una democracia madura que está profundamente comprometida con la resolución pacífica de conflictos y busca mantener canales diplomáticos abiertos en todo el mundo. También tenemos una larga tradición de promover el respeto del Derecho Internacional, así como el desarme nuclear y la no proliferación.

Como el Secretario Marcelo Ebrard mencionó recientemente, negamos categóricamente las afirmaciones hechas en la pieza.

La aclaración surge después de la publicación del artículo en el que se asegura que con la muerte de Qasem Soleimani, el presidente Trump le había hecho un favor a América Latina, donde, supuestamente, el líder iraní mantenía influencia.

En la nota, se menciona a México como uno de los lugares donde existía una red de poder que mantenía contactos con Soleimani.

Con información de López-Dóriga Digital