Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
México mejora posición en Índice de Terrorismo Global
Un grupo de periodistas acude al lugar donde fue asesinado el periodista Fredy Román Román, en Chilpancingo, Guerrero. Foto de Archivo EFE/ Jose Luis de la Cruz.

México descendió 12 puestos en el Índice de Terrorismo Global, lo que supone la mejora más grande desde 2015.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) dio a conocer el ránking que contempla la situación de terrorismo global en 2022.

De 163 puestos, México se ubicó en el número 72 gracias a que el país no ha registrado ataque terrorista alguno desde 2019.

El Índice apunta a que en México el terrorismo ha tenido motivaciones ideológicas, por lo que no se considera la actividad delictiva de los cárteles.

Advierte además que la violencia contra políticos y periodistas sigue siendo una amenaza, toda vez que al menos 13 profesionales del periodismo fueron asesinados en los primeros ocho meses de 2022, número más alto jamás documentado por el Comité para la Protección de Periodistas en México en un año.

Por otra parte, la tasa de homicidios en el país es de las más altas del mundo con más de 26 mil víctimas en los primeros diez meses de 2022.

Si bien el terrorismo en México ha disminuido, la actividad de los cárteles continúa dominando el panorama criminal”, señala el informe.

A nivel global, Afganistán es el país más afectado por el terrorismo, seguido de Burkina Faso y Somalia.

Por grupos terroristas, el Estado Islámico fue el que más atentados perpetró, 410, que le provocaron la muerte a por lo menos mil 45 personas.

Al-Shabaab fue el segundo grupo más activo, seguido del Estado Islámico-Khorasan.

Con información de López-Dóriga Digital