Minuto a Minuto

Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
México mejora posición en Índice de Terrorismo Global
Un grupo de periodistas acude al lugar donde fue asesinado el periodista Fredy Román Román, en Chilpancingo, Guerrero. Foto de Archivo EFE/ Jose Luis de la Cruz.

México descendió 12 puestos en el Índice de Terrorismo Global, lo que supone la mejora más grande desde 2015.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) dio a conocer el ránking que contempla la situación de terrorismo global en 2022.

De 163 puestos, México se ubicó en el número 72 gracias a que el país no ha registrado ataque terrorista alguno desde 2019.

El Índice apunta a que en México el terrorismo ha tenido motivaciones ideológicas, por lo que no se considera la actividad delictiva de los cárteles.

Advierte además que la violencia contra políticos y periodistas sigue siendo una amenaza, toda vez que al menos 13 profesionales del periodismo fueron asesinados en los primeros ocho meses de 2022, número más alto jamás documentado por el Comité para la Protección de Periodistas en México en un año.

Por otra parte, la tasa de homicidios en el país es de las más altas del mundo con más de 26 mil víctimas en los primeros diez meses de 2022.

Si bien el terrorismo en México ha disminuido, la actividad de los cárteles continúa dominando el panorama criminal”, señala el informe.

A nivel global, Afganistán es el país más afectado por el terrorismo, seguido de Burkina Faso y Somalia.

Por grupos terroristas, el Estado Islámico fue el que más atentados perpetró, 410, que le provocaron la muerte a por lo menos mil 45 personas.

Al-Shabaab fue el segundo grupo más activo, seguido del Estado Islámico-Khorasan.

Con información de López-Dóriga Digital