Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco presenta “una leve mejoría”, informa el Vaticano
El Vaticano informó que el papa Francisco no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos "siguen siendo estables"
Nacional Despiden a secretario del Sistema Nacional Anticorrupción por irregularidades y omisiones
Autoridades federales solicitaron la renuncia de Roberto Moreno como titular del SESNA, cuyo periodo debía concluir en junio de 2027
Economía y Finanzas PEMEX : La Reforma que se aprobará en el Senado y su cambio fiscal
Mario di Constanzo analizó la propuesta del Gobierno federal para atender la situación económica y fiscal de Pemex
Internacional Uno de cada diez estadounidenses se identifica como LGBTI, un récord histórico
El 5.2 por ciento de los estadounidenses se identifican como bisexual; 2 por ciento, gay; 1.4 por ciento, lesbiana, y el 1.3 por ciento transgénero
Internacional Hamás entrega a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes
Los cadáveres de cuatro rehenes israelíes fueron entregados este jueves por Hamás en Jan Yunis, sur de Gaza
México lamenta reducción de relaciones diplomáticas y retiro de embajador de Perú
México lamenta retiro de embajador de Perú. Foto de Twitter Dina Boluarte

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que lamentó la salida del embajador de Perú en el país así como la reducción de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamenta la decisión del actual gobierno de la República del Perú de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fuera llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022.

El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú, al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades. Asimismo, hace votos para que pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país latinoamericano.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, declaró en un mensaje a la nación que “las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios”, tras su disposición de retirar definitivamente al embajador peruano en el país norteamericano.

“El señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático en el Perú y la decisión del Congreso de la República de vacarlo (destituirlo) en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios”, dijo Boluarte.

La mandataria afirmó que López Obrador “ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutuo amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido al Perú y México”, y que este ha privilegiado “afinidades ideológicas en menoscabo” de procesos de integración que beneficiaban ambos pueblos.

Durante su rueda de prensa diaria, el mandatario mexicano reiteró que “México va a seguir apoyando al presidente (Castillo) injusta e ilegalmente destituido y va a seguir demandando que se le libere. No puede estar en la cárcel, es una gran injusticia”.

López Obrador volvió a referirse a Boluarte como “presidenta espuria” e insistió en que detrás de la destitución de Castillo hay “mucho racismo y clasismo”, así como “muchos intereses creados en el Perú porque es un país con muchos recursos naturales y esos recursos naturales son muy ambicionados por las grandes empresas trasnacionales”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE