Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
México lamenta el archivo del caso de ranchero de EE.UU. que mató a migrante
Arma larga. Foto de Sebastian Pociecha / Unsplash

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó el sobreseimiento firme del caso del ranchero George Allan Kelly, quien mató en su propiedad en la frontera de Arizona y México al migrante mexicano Gabriel Cuén Buitimea a principios de 2023.

A través de un comunicado, la Cancillería explicó que el fallo de la Corte Superior del condado de Santa Cruz (Arizona), hecho público el pasado martes, “elimina la posibilidad de enjuiciar nuevamente al estadounidense”, lo que “niega” a la familia de Cuén la “justicia esperada”.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, lamenta la decisión de la Corte Superior de decretar el sobreseimiento firme de la causa penal en contra del ciudadano estadounidense George Allan Kelly”, expuso.

El ranchero enfrentó cargos de asesinato en segundo grado por la muerte a tiros del mexicano, de 48 años, en enero de 2023.

Durante el juicio, la Fiscalía aseguró que el estadounidense, de 75 años, disparó de formaintencional” contra un grupo de migrantes que cruzaban por sus tierras cerca de la frontera de Arizona, sin ningún tipo de advertencia, y mató a uno de un impacto de bala en la espalda.

La Fiscalía argumentó que los migrantes que iban con el mexicano no representaban ningún peligro para la vida de Kelly o de su esposa cuando disparó su rifle AK-47.

Los abogados del ranchero aseguraron que el hombre disparó para tratar de intimidar a por lo menos seis hombres que se encontraban en sus tierras.

“La SRE, mediante el Consulado General de México en Nogales (Arizona), exhorta respetuosamente a las autoridades del condado de Santa Cruz a continuar las investigaciones y evitar que el lamentable asesinato del connacional quede impune”, urgió la cancillería.

Sin embargo, el juez de la Corte Superior, Thomas Fink, argumentó que no existen pruebas suficientes para la continuidad del caso e indicó que las circunstancias presentadas por la Fiscalía hacen poco probable que puedan producir una sentencia en el futuro.

Por su parte, la abogada de Kelly, Brenna Larkin, dijo en un comunicado que su cliente y su esposa estaban muy contentos con la decisión del juez que termina con cualquier posibilidad legal para volver a enjuiciar al ranchero por la muerte del mexicano.

Este caso acaparó la atención en ambos lados de la frontera y grupos conservadores en los Estados Unidos calificaron a Kelly de “patriota”, quien, desde su punto de vista, solo se defendió de la “invasión” de inmigrantes indocumentados en la frontera con México.

Con información de EFE