Minuto a Minuto

Nacional Ejército mexicano destruye 83 plantíos de amapola y mariguana
La destrucción de los plantíos de amapola y mariguana se llevó a cabo en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca
Nacional “Que se investigue bien”, pide Sheinbaum sobre casos Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció porque "no haya impunidad" en los casos contra Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno
Nacional Aseguran cocaína y metanfetamina tras cateos en Baja California
La SSPC indicó que tras dos cateos en inmuebles de Baja California se aseguraron paquetes de cocaína y metanfetamina
Nacional Hallan cuerpo dentro de maleta abandonada en la Venustiano Carranza; hay 4 detenidos
Tres y una mujer fueron detenidos por el asesinato de un hombre y su abandono al interior de una maleta en la alcaldía Venustiano Carranza
Internacional Nueva York registra el menor número de tiroteos de su historia
La ciudad de Nueva York registró en el primer trimestre de este año 140 tiroteos, un descenso del 23 por ciento interanual
Iglesia convoca a organizaciones criminales para una tregua de paz
Foto de Unsplash

La Iglesia católica hizo un llamado a las organizaciones y grupos criminales para que el 12 de diciembre, fecha en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, establezcan una tregua nacional de paz, ante la ola de violencia que vive el país.

“Desde la Iglesia de la Arquidiócesis Primada de México surgió un llamado dirigido especialmente a las organizaciones delictivas y grupos criminales para que el 12 de diciembre, día en que celebramos a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, se establezca una tregua nacional de paz”, señaló la organización en su editorial dominical Desde la Fe.

La Iglesia católica recordó que México vive una situación “difícil y delicada” en materia de seguridad pública, “que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”.

Ante ello, pidió que el próximo 12 de diciembre sea la fecha en la que “silencien las armas” porque, aseguró, los grupos delictivos y el crimen organizado aceptaron esta tregua nacional de paz.

“Que sea el comienzo de un periodo en el que prevalezca el respeto, el diálogo, en el que también los grupos políticos abandonen la comunicación hostil y polarizante, y recuperemos el inmenso valor que tiene la dignidad humana, que actualmente se ha degradado tanto”, zanjó.

Expresó que si es posible hacer esa tregua durante unida, podría soñarse con una “paz sólida y duradera”.

Aseveró que en este tiempo de Adviento, la Iglesia y feligreses se preparan para celebrar el nacimiento de Jesucristo, lo cual recuerda que su llegada al mundo es el mayor ejemplo de amor y paz, “una oportunidad para hacer un compromiso para dar un paso unidos hacia la reconciliación”.

“Oramos a Santa María de Guadalupe y al Niño Jesús que está por nacer para que en esta Navidad cada familia pueda sentarse junta a la mesa, sin la sombra del luto causado por la violencia”, enfatizó.

Expresó su esperanza de que esta tregua sea un regalo a la Virgen de Guadalupe y al Niño Jesús “y que perdure como el compromiso de un pueblo que busca sanar sus heridas y construir un camino nuevo”.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México vivió una ola de violencia sin precedentes, con un récord de más de 196 mil asesinatos, según la organización civil Causa en Común con base en cifras oficiales.

En el segundo mes de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, se registraron 2 mil 234 homicidios dolosos, una caída interanual de 4.98 por ciento y el periodo menos violento del 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con información de EFE