Minuto a Minuto

Internacional Día del Capibara: los roedores más amistosos y ahora, peluches de moda
México no es hábitat natural de los capibara, pero existen algunos ejemplares en los zoológicos de Chapultepec y de San Juan de Aragón
Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Entretenimiento ¿No le entiendes a Bad Bunny? lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’
Maia Sherwood Droz presentó el diccionario *El ABC de DtMF*, que explica palabras y referencias del último álbum de Bad Bunny
Nacional Faltan funcionarios, políticos y empresarios
          Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca
México ha recibido 53 mil 625 dosis de vacuna de Pfizer contra el COVID-19; se han vacunado 24 mil 998 personas
Foto de IMSS

El doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivo y Control de Enfermedades, confirmó que México ha recibido 53 mil 625 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19.

México ha recibido 53 mil 625 dosis de vacuna de Pfizer contra el COVID-19; se han vacunado 24 mil 998 personas - vacunas-recibidas
Captura de pantalla

López Ridaura señaló que, hasta el momento, 24 mil 998 elementos del Sector Salud ya fueron vacunados contra el COVID-19 con esta vacuna.

México ha recibido 53 mil 625 dosis de vacuna de Pfizer contra el COVID-19; se han vacunado 24 mil 998 personas - personas-vacunadas
Captura de pantalla

Detalló que por ahora se aplica la vacuna de Pfizer, que es una con un alto porcentaje de efectividad, pero que esta no será exclusiva para personal médico sino que se irán aplicando en la medida en la que arriben al país.

“La idea es que todas las vacunas que se apliquen en México tengan una efectividad mayor al 90 por ciento, las que tienen una menor, pueden ser ideales para la protección del individuo pero no para evitar la transmisión”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital