Minuto a Minuto

Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Celebran el orgullo LGBT en la CDMX con una bandera gigante en el Zócalo
A esta convocatoria emitida por el Gobierno de la capital mexicana y la Secretaría de Cultura local se registraron más de 5 mil personas
Nacional Derrumbes por ‘Erick’ mantienen cerrada la autopista Mitla-Tehuantepec de Oaxaca
La concesionaria de la autopista Mitla-Tehuantepec señaló que "no es seguro el tránsito" por los derrumbes ocasionados por el huracán 'Erick'
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
México espera recibir más vacunas contra COVID-19 desde Estados Unidos
Vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca. Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, espera que su país reciba más vacunas desde Estados Unidos luego del reciente anuncio del mandatario Joe Biden de repartir hasta 80 millones de dosis anticovid.

Yo estoy seguro que México va a recibir, como ya lo hicieron y se los agradecemos mucho. Vamos a volver a contar con apoyo en vacunas de Estados Unidos”, dijo López Obrador en la rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Estados Unidos anunció este lunes una nueva donación de vacunas contra el COVD-19 que lo colocan al frente del reparto mundial, con 80 millones de dosis.

Serán así los 60 millones ya prometidos de la vacuna de AstraZeneca, que este país no utilizaba, junto con otros 20 millones de las marcas que sí tiene aprobadas y que ha administrado, Pfizer, Moderna y Janssen.

El presidente mexicano defendió el “adecuado” argumento de Biden, que dijo que no hay país seguro si el resto de naciones no lo está.

México ya recibió 2.72 millones de vacunas de AstraZeneca prestadas desde Estados Unidos entre finales de marzo y principios de abril.

En su turno de palabra, el canciller, Marcelo Ebrard, vio bien la decisión de Estados Unidos de compartir vacunas, aunque dijo que todavía se desconoce con exactitud el mecanismo ni cómo participará México.

Reapertura frontera entre México y Estados Unidos

Sobre la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos, Ebrard dijo que se tienen conversaciones con el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Del lado estadounidense se tomó la decisión de no abrir todavía porque “no han terminado la vacunación en toda la zona”.

El canciller dijo que se está “en camino” para lograr regular la situación y consideró que el “impacto económico es severo” por lo que “pronto” debería solucionarse el tema.

Ebrard Casaubón no puso “fecha exacta”. Pero “nos gustaría que fuera para el verano”, dijo.

La frontera común, una de las más transitadas del mundo, está cerrada desde el 21 de marzo de 2020 para viajes no esenciales, es decir, recreativos o turísticos, por la pandemia de COVID-19.

México suma 220 mil 489 decesos por COVID-19 y 2.38 millones de enfermos confirmados desde el inicio de la pandemia.

Con estos datos, es el cuarto país del mundo con más muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE