Minuto a Minuto

Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
México espera derrama económica por más de 30 mil mdp por festejos de Independencia
México espera derrama económica por más de 30 mil mdp por festejos de Independencia. Foto de EFE

México obtendrá beneficios económicos por más de 30 mil 394 millones de pesos por consumo de servicios turísticos durante los festejos patrios en el país, alrededor del Día de la Independencia, que celebra el 15 de septiembre, estimó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En un comunicado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, detalló que los beneficios esperados comprenden del 13 al 16 de septiembre.

Durante este periodo, el funcionario precisó que solo por concepto de hospedaje se esperan beneficios por 2 mil 767 millones de pesos.

Esto está relacionado con la llegada estimada de 1.19 millones de turistas a hoteles, de los cuales, se prevé que 924 mil serán turistas mexicanos, un 77.6 por ciento del total; y 268 mil serán extranjeros, el 22.4 por ciento restante.

“En esta temporada de fiestas patrias, 1.42 millones de turistas mexicanos más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias; por lo que el total de turistas nacionales se calcula sea de 2.3 millones de turistas en este periodo”, añadió.

Además, esperó que otros 180 mil turistas nacionales y extranjeros se hospeden a través de plataformas digitales.
Torruco informó también que la ocupación hotelera en todo el territorio mexicano en este corto periodo vacacional será de 59.5 por ciento.

Los destinos con mayor concurrencia de turistas serán Riviera Maya, con la ocupación hotelera del 73.6 por ciento; seguido de Cancún (71.6 por ciento); Los Cabos (70,1 por ciento); Mazatlán (69,9 por ciento); Ciudad de México (69.6 por ciento); Puerto Vallarta (68.8 por ciento); Monterrey (64.2 por ciento); Mérida (64.3 por ciento); Veracruz (60.7 por ciento); Bahías de Huatulco (60.2 por ciento); y Guadalajara un (59.5 por ciento).

Entre su oferta de los denominados ‘Pueblos Mágicos’, el titular de la Sectur destacó a Isla Mujeres y Cozumel, en el estado de Quintana Roo; Tecate, en Baja California, en el norte de México; y Taxco, en Guerrero, en el Pacífico mexicano.

Recordó que la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes brinda asistencia mecánica y asesoría turística a viajeros que transitan por las carreteras del país.

Torruco también resaltó la importancia del turismo tanto interno como extranjero durante este periodo de asueto, ya que, dijo, “generará derrama económica en diversas plazas turísticas de México en beneficio de la población local”.

Con información de EFE