Minuto a Minuto

Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
México erradica una plaga agrícola de chinche marrón marmoleada
Foto de Senasica

El Gobierno mexicano detectó y erradicó la plaga del chinche marrón marmoleada en el país, que puede afectar a más de 100 frutas, hortalizas, frutos secos y plantas ornamentales, según informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El esfuerzo de detección y control de la plaga científicamente denominada ‘Halyomorpha halys (Stål)’ ocurrió a través de los 90 puntos de control de entrada al país y por los más de 1.600 oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Este tipo de plaga no se encuentra en el territorio mexicano y el primer espécimen descubierto de este tipo sucedió en un embarque procedente de Estados Unidos, con 20 toneladas de aperitivos a base de maíz y harina que llegaron a puerto Progreso, en el sureño estado de Yucatán.

Los agentes enviaron el insecto al Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (CRF) del Senasica, ubicado en Tecámac, en el Estado de México, donde los técnicos especialistas confirmaron la identidad de esta chinche marrón marmoleada.

La Sader informó que esta chinche marrón marmoleada es una plaga nativa del este de Asia y tiene una amplia gama de hospederos, entre los que están más de 100 frutas, hortalizas, frutos secos y plantas ornamentales.

Asimismo, precisó que llega a medir hasta 12 milímetros y su mayor característica es que posee un aparato bucal en forma de aguja con el que se alimenta de las estructuras reproductivas de las plantas, de su corteza, los tallos y el follaje.

“Al alimentarse de los tejidos de frutos y hojas, inyectan enzimas digestivas para facilitar la extracción de nutrientes, lo que causa deformaciones y la pudrición de la planta”, detalló.

Con información de EFE