Minuto a Minuto

Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Internacional Hay países que podrían entregar armar nucleares a Irán, señala expresidente ruso
Rusia condena los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán y los califica de "irresponsables"
Nacional Incendian camión con 5 cuerpos en Acapulco y matan a hombre en Chilpancingo
Seis personas fueron asesinadas en Guerrero, en una nueva jornada de violencia con incendio de vehículos y ataques armados
Internacional Estos fueron los objetivos de EE.UU. en su ataque contra Irán
La operación Midnight Hammer que Estados Unidos llevó a cabo en Irán tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares
Internacional Irán convoca de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU
Irán convocó de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, que no sesiona los fines de semana salvo una emergencia
México envió carta a legisladores de EE.UU. para que reconsideren impuesto a remesas: De la Fuente
Juan Ramón de la Fuente. Foto de SRE

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que fue enviada una carta a la Cámara de Representantes de EE.UU. en donde se manifiesta el rechazo al impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían migrantes a sus familias.

La presidenta Sheinbaum nos instruyó para que hubiera una primera respuesta del Gobierno mexicano. Se elaboró una carta dirigida a los representantes que forman parte del Comité de Medios y procedimientos el mismo 13 de mayo”, indicó

“(En la misiva) se esgrimieron argumentos que la presidenta nos indicó: que son personas que ya pagaron impuestos, que son personas que contribuyen a la economía norteamericana, que el monto de las remesas 18% de ingresos que generan nuestros paisanos y que los demás se queda en EE.UU.”, sostuvo.

“Es una carta en la que se hace una argumentación detallada de por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo. Ya lo saben los miembros de este comité”, señaló en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Legisladores de Estados Unidos, de mayoría republicana, presentaron esta semana la iniciativa denominada ‘El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley’, promovido por el congresista Jason Smith en la Cámara de Representantes que contempla, entre otras cosas, un impuesto del 5 por ciento sobre las remesas y que recaería en el emisor.

Sobre este proyecto de ley, la presidenta de Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo pues aseguró que los migrantes mexicanos ya pagan sus respectivos impuestos en Estados Unidos, considerando esta medida como una injusticia.

México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, un alza interanual de 1.3 por ciento, mientras que los ingresos repuntaron un 2.7 % en marzo, tras una reducción en febrero, primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos y en medio del endurecimiento de las políticas migratorias.

Con información de López-Dóriga Digital