Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
México enfrenta su peor momento del año en cuanto a incendios forestales, con 95 activos
México enfrenta su peor momento del año en cuanto a incendios forestales, con 95 activos. Foto de EFE

Las autoridades identifican 95 incendios forestales activos en México, el número más alto en lo que va del año, y que afectan más de 3 mil 49 hectáreas en 18 estados, según informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su reporte diario más reciente, con corte a las 11:00 h, la Conafor del Gobierno indicó que consumaron 31 incendios, con un registro de afectación a poco más de mil 676 hectáreas de superficie.

Al sumar los fuegos activos y apagados, se registraron 126 incendios forestales este día con más de 4 mil 725 hectáreas perjudicadas, mientras que 4 mil 206 personas se ocuparon en el combate del fuego y siete helicópteros sobrevolaron en actividades de apoyo en seis estados.

El Estado de México, vecino de la capital mexicana, es la entidad que concentra el mayor número de incendios forestales activos, con 16.

Le siguen Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla, todos con nueve igniciones; Guerrero, con ocho; Hidalgo, con siete; y Chiapas, con seis.

Asimismo, se reportaron cinco incendios activos en Veracruz; tres en Durango y Tamaulipas; dos en Colima, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas; y uno respectivamente en Morelos, Tabasco y Yucatán.

Asimismo, la Conafor detalló que 14 áreas naturales protegidas están inmersas en incendios forestales, principalmente en el centro del país.

Entre ellas, están las ubicadas en los volcanes Iztaccíhuatl-Popocatépetl, el Nevado de Toluca y La Malinche.

También mencionó los parques ecológicos de Tenancingo, Malinalco y Zumpahuacan; el Ecológico Turistico y Recreativo Zempoala La Bufa, denominado Parque Otomí-Mexica, y el Corredor Biológico Chichinautzin.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13 mil 419 hectáreas afectadas y Estado de México con el mayor número, con un total de 63.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 por ciento de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

Con información de EFE