Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. reduce a 10% los aranceles recíprocos para México
Estados Unidos confirmó que México está incluido en la reducción a 10 por ciento de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Trump
Deportes Efraín Juárez apuesta por sus jugadores para ganar el Torneo Clausura y la Concacaf
"Creo que podemos pelear por los dos campeonatos", afirmó el entrenador de los Pumas, Efraín Juárez
Internacional Trump pausa la imposición de aranceles durante 90 días
La pausa en la imposición de aranceles será para 75 países que no han tomado represalias contra EE.UU.
Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
México en alerta por formación de Roslyn; Guerrero suspende clasees
México en alerta por formación de Roslyn, que podría intensificarse a huracán. Foto de EFE

Una zona de baja presión que se ubica al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, podría intensificarse la noche de este miércoles a depresión tropical y tiene potencial de convertirse en huracán el viernes e impactar en estados del oeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El centro de la baja presión se localizó aproximadamente a 200 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y se desplaza hacia el oeste-noroeste”, informó en conferencia de prensa remota la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez Girón.

Agregó que la nubosidad del sistema está ocasionando nublados y lluvias intermitentes sobre los estados de Oaxaca y Guerrero.

“Durante la noche de este miércoles se prevé que el sistema se intensifique a depresión tropical, frente a las costas de Guerrero con vientos de 45 a 62 kilómetros por hora”, añadió.

Explicó que la depresión tropical continuará desplazándose frente a las costas de Guerrero y Michoacán donde el jueves podría “alcanzar la categoría de tormenta tropical” con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora y llevaría el nombre de Roslyn.

Méndez Girón precisó que “a partir del viernes se espera que el sistema se intensifique a huracán y se mueve paralelo a las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, y el lugar del impacto del huracán dependerá del movimiento de un sistema anticiclónico ubicado en el noroeste del país y centro del litoral del Pacífico”.

Debido a ello, dijo, los posibles lugares de impacto pueden ser las costas de Jalisco, Colima y Nayarit, ante lo cual pidió a la población de los estados mencionados estar atentos a los avisos del SMN y de Protección Civil.

La titular del SMN explicó que, en su recorrido, el sistema dejará lluvias intensas en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa.

Guerrero suspende clases

La Secretaría de Educación de Guerrero informó este miércoles que se suspenderán las clases para este jueves 20 de octubre en los municipios de la región de Costa Grande y la parte alta de la Sierra por el pronóstico de desarrollo ciclónico.

Con información de EFE