Minuto a Minuto

Deportes Marco Verde gana en Sinaloa su primera pelea profesional
Con tarjetas idénticas de 60-54, Marco Verde firmó su segunda victoria profesional, resultado que lo perfila como promesa del boxeo mexicano
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Deportes América ficha al colombiano Raúl Zúñiga
Raúl Zúñiga será una de las piezas fundamentales del ataque del América, uno de los favoritos para ganar el Torneo Apertura
México y EE.UU. dialogan sobre migración “ordenada”
EE.UU. mantendrá su mensaje de "no vengan" a migrantes tras fin de Título 42. Foto de EFE / Archivo

Una delegación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) visitó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México para conversar sobre “los retos y oportunidades de cooperación bilateral hacia el objetivo común de una migración ordenada, segura y regular”.

La delegación estadounidense, encabezada por el subsecretario interino de DHS, Blas Nuñez-Neto, ofreció una actualización de la información sobre la situación migratoria en Estados Unidos, divulgó la SRE en un comunicado.

México y EE.UU. dialogan sobre migración "ordenada" - reunion-mexico-eeuu-sobre-migracion-1024x682
Reunión México-EE.UU. sobre migración. Foto de @SRE_mx

Por su parte, la SRE “reiteró” la voluntad de trabajar conjuntamente para desmantelar las organizaciones dedicadas al tráfico y a la trata de personas y también de poner en marcha medidas para permitir una migración ordenada “y con apego a los derechos humanos”.

Durante el encuentro ambas instituciones reconocieron los resultados positivos del programa “Uniting for Ukraine” (Uniéndose por Ucrania), un mecanismo creado para evitar aglomeraciones irregulares de migrantes en la frontera común.

“Ambos Gobiernos se comprometieron a seguir trabajando para que el programa continúe su operación de manera exitosa. En la conversación, las dos partes coincidieron en fortalecer el trabajo conjunto con los distintos organismos del Sistema de las Naciones Unidas”, añadió la SRE.

Finalmente, detallaron, se acordó “acelerar y fortalecer” la cooperación en el proyecto de modernización del puente internacional San Jerónimo-Santa Teresa —entre los estados de Chihuahua (México) y Nuevo México (Estados Unidos)— para ampliar sus capacidades en beneficio tanto del comercio internacional como de los sistemas de seguridad.

El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, encabezó la reunión, acompañado del consultor jurídico Alejandro Celorio; la directora general de Coordinación Política, Ximena Escobedo, y el coordinador de Estrategia y Políticas Públicas para América del Norte, Arturo Rocha, entre otros.

La delegación de Estados Unidos estuvo conformada por el subsecretario interino de DHS, Blas Nuñez-Neto; el jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza, Tony Barker; la asistente del jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza, Jennie Lipani, y la asesora jurídica de DHS, Jennifer Daskal, entre otros.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Con información de EFE