Minuto a Minuto

Nacional Rescatan a 32 personas de anexo irregular en Jalisco
La búsqueda de dos mujeres desaparecidas llevó a autoridades de Jalisco a un anexo irregular en el que rescataron a 32 personas
Economía y Finanzas Es bueno que no existan aranceles adicionales a México, se negocia todavía con EE.UU.: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que se negocia con EE.UU. para evitar aranceles en industria automotriz, así como al acero y aluminio
Nacional Frente frío 37 se extenderá en el norte; habrá lluvias y vientos fuertes en varios estados
El SMN indicó que el frente frío 37 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país este jueves 3 de abril
Nacional TEPJF desecha impugnaciones contra la lista de candidaturas para la elección judicial
En sesión, la Sala Superior confirmó, en definitiva, las listas de candidaturas, así como el proceso con el que el INE designó los distritos electorales
Internacional Empresarios de EE.UU. arremeten contra los aranceles de Trump y advierten de consecuencias
La Mesa Redonda de Negocios advirtió que los aranceles podrían dañar a fabricantes, trabajadores, familias y exportadores estadounidenses
México buscará reducir tráfico de armas en Diálogo de Alto Nivel con EE.UU.
Foto de EFE / Archivo

Autoridades de México y Estados Unidos se encontrarán nuevamente para un Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad.

La cita se llevará a cabo en Washington DC para dar seguimiento al Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras EE.UU.-México.

Por parte de Estados Unidos el Diálogo de Alto Nivel será presidido por el secretario de Estado, Antony Blinken. Por México, la delegación será encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Estados Unidos y México evaluarán una cooperación que contribuya a proteger mejor la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos, impedir que organizaciones delictivas causen menoscabo a nuestros países, defender los derechos humanos y llevar ante la justicia a los criminales”, señaló en un comunicado el Departamento de Estado de EE.UU.

Previo al diálogo Blinken y Ebrard sostendrán una reunión bilateral. Después de la cita ambas delegaciones ofrecerán una conferencia de prensa.

El canciller Ebrard sostuvo que la prioridad de México para el plan de acción 2022-2023 será reducir el tráfico de armas, toda vez que “menos armas es igual a menos violencia”.

Cabe recordar que México presentó una segunda demanda en Estados Unidos contra empresas de armas, a fin de erradicar el tráfico  de estas hacia el país.

Marcelo Ebrard acusó a cinco empresas asentadas en Arizona de ser responsables de la venta de armas que en México están relacionadas a casos de homicidio y feminicidio, entre otros delitos graves.

Presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe, esas armas van dirigidas a nuestro país”, acusó.

Con información de López-Dóriga Digital