Minuto a Minuto

Internacional Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de refugios
El Ejército de Israel llamó a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o reuniones en ellos hasta nuevo aviso
Nacional Detienen al ‘Rocka’, presunto operador del Cártel del Pacífico
Jose "N", también conocido como el 'Rocka', fue detenido tras un operativo realizado en Monterrey, Nuevo León
Nacional Un día como hoy: 13 junio
Un día como hoy 13 de junio, pero de 1859, el presidente Benito Juarez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica
Deportes México cae ante Francia en la semifinal del Torneo Maurice Revello
Francia derrotó este viernes a México en la semifinal del Torneo Maurice Revello, que se realiza en Francia
Nacional Se forma la depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico mexicano
El Meteorológico Nacional indicó que la depresión tropical Cuatro-E ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
México y EE.UU. deben enfrentar amenazas de China como aliados estratégicos: embajador Johnson
Ron Johnson. Foto del Gobierno de EE.UU.

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, advirtió amenazas para ambos países desde China.

El diplomático refirió que existen “amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria” provenientes de China.

“Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado”, enfatizó en redes sociales.

De esta forma, Johnson urgió a que México y Estados Unidos enfrenten juntos las amenazas desde China como aliados estratégicos y principales socios comerciales.

Estados Unidos y China enfrentan una guerra comercial desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, que se intensificó en abril con la imposición de aranceles sin precedentes del 145 por ciento para las importaciones de bienes chinos a Estados Unidos y del 125 por ciento para las de los estadounidenses que entraran a China.

Si bien ambas naciones pactaron una tregua de tres meses y redujeron sus respectivos aranceles, EE.UU. también acusa a China de ser fuente de la materia prima para producir el fentanilo que se vende en el país.

En cambio, México resalta una larga y fructífera relación con China, cuyos vínculos comerciales se remontan a siglos atrás.

El canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que “las relaciones entre México y China tienen ya muchos años”, y reafirmó el compromiso del país con el principio de ‘una sola China‘, asegurando que esta es una política exterior “fundamental” de México, que ha sido consistentemente apoyada a lo largo de los años.

Asimismo, De la Fuente recalcó, en el marco del IV Foro Ministerial China-CELAC celebrado en Beijing, el interés de México por seguir profundizando el diálogo político y la cooperación estratégica con China.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE