Minuto a Minuto

Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Internacional Irán confirma 224 muertes y más de un millar de heridos por ataques israelíes
Los ataques de Israel sobre Irán prosiguieron este domingo y alcanzaron la sede del Ministerio de Exteriores, del Comando de la Policía capitalina y varias zonas residenciales en Teherán, la capital
México, EE.UU. y Canadá trabajarán para contrarrestar flujos de drogas ilícitas y armas
México, EE.UU. y Canadá trabajarán para contrarrestar flujos de drogas ilícitas y armas. Foto de X SRE

México, Estados Unidos y Canadá reafirmaron que trabajarán conjuntamente para contrarrestar los flujos de drogas sintéticas ilícitas, en especial el tráfico del fentanilo, y armas de fuego ilegales en América del Norte.

En una declaración conjunta emitida se apuntó que tras la reunión que sostuvieron en Ciudad de México, representantes de seguridad nacional de los tres países se comprometieron a “incrementar la colaboración en el control de precursores químicos y equipos relacionados con la producción de drogas ilícitas”.

Además de revisar sus marcos legales para identificar áreas de mejora, “y a involucrar aún más al sector privado para combatir la producción de drogas sintéticas ilícitas”.

También señalaron que los tres países están trabajando para reforzar los esfuerzos diplomáticos con el fin de aprovechar los avances de la Coalición Mundial frente a las amenazas de las drogas sintéticas.

“Para hacer avanzar la salud pública, nos hemos comprometido a desarrollar y aplicar un protocolo común de análisis de drogas y sustancias, que permitirá a los toxicólogos de los tres países mejorar nuestra comprensión de las tendencias regionales en materia de drogas”, expuso la nota hecha pública por la Casa Blanca.

A la cita asistieron la titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez; la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y la secretaria adjunta y asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, Nathalie Drouin.

Además, indicaron que tienen previsto convocar un foro para debatir estrategias y su aplicación para ayudar a la recuperación a largo plazo de las personas con trastornos por consumo de sustancias.

“Nuestros gobiernos han ampliado el ámbito del Comité Trilateral sobre el fentanilo para abordar el tráfico de armas de fuego asociado a la producción y distribución de drogas ilícitas bajo el Diálogo sobre Drogas de América del Norte”, expuso el reporte.

Dijeron que como primer paso existe el compromiso de elaborar un informe trilateral que documente las incautaciones transfronterizas de armas de fuego en los tres países.

“El informe ampliará nuestra comprensión estratégica de los corredores y metodologías utilizados para el tráfico de drogas y armas de fuego, así como de las organizaciones delictivas implicadas, con el fin de informar mejor nuestras acciones”, indicaron.

Las tres naciones también se comprometieron a incrementar el uso de la base de datos e-Trace de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento de Justicia de Estados Unidos “para permitir más y más rápidas investigaciones conjuntas sobre el tráfico ilícito de armas de fuego a través de nuestras fronteras”.

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, dijo en la reunión que Norteamérica debe combatir en conjunto el tráfico del fentanilo, de otras drogas y armas antes de que sea una crisis mayor, al argumentar que no solo es un problema de Estados Unidos.

“Combatir el flagelo del fentanilo no es solo una amenaza en Norteamérica, sino para todos nosotros. No debemos esperar a que se convierta en una crisis mayor en nuestros hogares, comunidades y países”, expresó Sherwood-Randall en la cuarta tercera reunión del Comité Trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas celebrada en Ciudad de México.

Con información de EFE