Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Gobierno de México deporta a 138 cubanos migrantes
Foto de @minint_cuba

México devolvió este sábado a 138 cubanos que migraron de manera irregular hacia ese país en la primera operación de este tipo realizada desde marzo, informaron autoridades de Cuba.

El Ministerio del Interior de Cuba (Minint) precisó que se trata de 95 hombres y 43 mujeres retornados al país por las autoridades mexicanas, a partir de acuerdos migratorios bilaterales.

Todas estas personas habían salido legalmente de Cuba y se incorporaron al tránsito irregular con destino a EE.UU., indicó el Minint.

Las autoridades cubanas afirmaron que con esta devolución suman 111 las realizadas desde distintos países de la región en lo que va del año 2023, para un total de 4 mil 539 personas retornadas.

Cuba, que no publica cifras de migrantes actuales, está viviendo una de las más fuertes oleadas de migración de su historia reciente debido en primer lugar a la grave crisis económica que sufre el país.

Cuba también tiene un acuerdo de deportación con Estados Unidos vigente desde noviembre pasado.

La devolución de las personas “inadmisibles” se acordó en 2017, pero quedó suspendida con la irrupción de la covid-19 y el enfriamiento de las relaciones bilaterales tras el período del “deshielo” que impulsaron los expresidentes de EE. UU., Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro.

El primer vuelo con este tipo de deportados llegó a La Habana el pasado 24 de abril con 123 personas. A ese grupo le siguieron otros de 66 y 36 retornados, respectivamente, en vuelos el 10 de mayo y el 22 de junio.

El cuarto vuelo arribó el 21 de julio con 33 migrantes irregulares, en coincidencia con la devolución de otros cubanos por vía marítima, y el quinto tuvo lugar el pasado 17 de agosto.

El acuerdo para retornar a los denominados “inadmisibles” se sumó al vigente que permite la devolución de todos los cubanos que lleguen a EE. UU. por mar.

Con información de EFE