Minuto a Minuto

Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Economía y Finanzas CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores
"Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estén los vendedores", indicó el CEO de Amazon
Internacional El precio de los huevos sube a máximos históricos en EE.UU.
El precio de los huevos subió a 6.23 dólares por docena ante la próxima celebración de Pascua, el 20 de abril
México “optimista” sobre demanda a fabricantes de armas de Estados Unidos
En la imagen, dos pistolas semiatomáticas. Foto de Maxim Potkin para Unsplash

El gobierno federal expresó su optimismo este martes tras su réplica a los alegatos de 11 fabricantes de armas de Estados Unidos que demandó en 2021 por negligencia y fomentar el tráfico ilícito.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó en un mensaje a medios que el gobierno “presentó en tiempo y forma” la respuesta este lunes ante una corte en Boston, Massachusetts, contra los argumentos que los fabricantes dieron en noviembre pasado para tumbar la demanda.

Ya contestamos, ya respondimos, somos optimistas”, declaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un vídeo.

El secretario resaltó que la inédita demanda que México presentó en agosto pasado contra 11 fabricantes de armas estadounidenses cuenta con el respaldo de 14 procuradores estatales de ese país y 27 fiscales de distrito.

Suponemos se van a ir sumando otros países del mundo argumentando que deben tomarse medidas para que no siga existiendo esta negligencia y este tráfico de armas. Yo alguna vez he dicho: es un río de armas hacia México”, expresó.

México atribuye a las armas gran parte de la violencia en el país, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

La demanda, recordó Ebrard, acusa a los fabricantes de armas de “clara negligencia”, al “demostrar” que comercializan armas “que saben que van a dar a actividades ilícitas” o se diseñan para “ese tipo de mercados”, en referencia a los narcotraficantes.

Los fabricantes han buscado tumbar el recurso con el argumento del derecho a la portación en Estados Unidos o han intentado que la demanda cambie a Texas o Arizona, donde los jueces son más favorables a la cultura armamentista.

Pero en la réplica, el Gobierno mexicano argumentó “que el criterio de inmunidad en Estados Unidos, (donde) sí existe una legislación que les da inmunidad a estos fabricantes de armas, no se aplica en México“.

Además, defendió que el juicio sí debe realizarse en Massachusetts porque de ese estado han llegado cerca de 250 mil armas de 2011 a la fecha “por vías no legales”.

“Lo sabemos porque han estado involucradas en diferentes hechos delictivos que han costado vidas humanas”, aseveró el canciller.

Con información de López-Dóriga Digital