Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
COVID-19 provocó en México rezago educativo de 60 años respecto a países desarrollados
Foto de SEPyC Sinaloa

El confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19 provocó en México un rezago educativo de 60 años respecto al nivel educativo que tenían países desarrollados en 2020, estima la organización Mexicanos Primero.

Si no recuperamos el ritmo de aprendizaje, alcanzaremos lo que tenían esos países en 2020 hasta el año 2080. Esto son 60 años de atraso, una distancia irrecuperable”, expuso el investigador Antonio Villalpando.

La organización de la sociedad civil denunció que a tres años del cierre de escuelas durante 210 días la educación en México enfrenta una crisis sin precedentes, porque se perdió el 35 por ciento de los aprendizajes.

De no atenderse la problemática, advirtió, se agravarán los problemas de abandono escolar y pérdida de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.

Con nuestro estudio Equidad y Regreso mostramos que, en diciembre de 2021, el 23 por ciento de los niños, niñas y adolescentes entre 10 y 15 años que entrevistamos ya no pudieron comprender un texto de tercer grado, cuando un mayo del mismo año sí lo habían podido hacer, y en matemáticas el 8 por ciento ya no pudo nombrar un dígito de dos números”, señaló la investigadora Katia Carranza.

Mexicanos Primero sostiene que el principal problema es que el Gobierno Federal ignora las propuestas de acción presentadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para centrarse en los contenidos de libros de texto gratuito, implementar un nuevo marco curricular y apuntalar programas predilectos con irregularidades.

Si nuestros niños, niñas y adolescentes no recuperan los aprendizajes fundamentales y si no revertimos el abandono, las generaciones que hoy están en edad escolar acumularán desventajas y problemas que durarán toda su vida.”

La organización exhorta a recuperar a los estudiantes que abandonaron la escuela a raíz de la pandemia de COVID-19; identificar y resolver las causas de abandono, y brindar apoyo académico y socioemocional a los menores previo a su reincorporación educativa.

Con información de CNN y López-Dóriga Digital