Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
México sumó 3 mil 670 casos y 53 muertes por COVID-19 en la última semana
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 7 millones 107 mil 9 casos y 330 mil 332 muertes por COVID-19.

En la última semana, el país registró 3 mil 670 contagios y 53 muertes por coronavirus SARS-CoV-2. Las cifras reflejan que las infecciones y defunciones siguen a la baja.

Hasta este martes, se tienen registrados 2 mil 943 casos activos de COVID-19.

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, detalló que actualmente México se encuentra en un “periodo interepidémico” de COVID-19, el periodo más bajo de contagios entre un pico y otro muy probable ante la llegada del invierno.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, se apuntó que México acumula un total de 15 semanas a la baja en la epidemia de COVID-19.

Actualmente nos encontramos en un periodo interepidémico, es decir, los periodos más bajos en materia de contagios”, argumentó.

“Es el espacio que hay entre un pico y probablemente un siguiente pico como siempre se ha presentado en los periodo de invierno, cuando un incremento en el número de enfermedad respiratoria aguda”, destacó.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de COVID-19 se ubica en 2 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas uno por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital