Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
México registró en las últimas 24 horas 24 mil 610 contagios y 28 muertes por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este sábado que México suma seis millones 83 mil 299 casos positivos y 325 mil 775 muertes por  COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 24 mil 610 nuevos contagios y 28 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Informe_Tecnico_Diario_COVID-19_2022.07.02

México cerró la semana epidemiológica 25, que abarca del 19 al 25 de junio, con un promedio diario de 15 mil 115 personas contagiadas por COVID-19 y 11 defunciones, dio a conocer la Secretaría de Salud.

En el informe técnico diario se reporta ocupación hospitalaria de 10 por ciento para camas generales y de tres por ciento para pacientes en situación crítica que requieren ventilador mecánico.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, detalló esta semana que ha un “incremento progresivo” de los contagios por COVID-19 en las últimas nueve semanas en el país.

El funcionario de Salud dejó en claro que el crecimiento de los casos es más lento que en la pasada cuarta ola de la pandemia, ocurrida en el invierno pasado.

“Sobre la pandemia de COVID-19 en México, lo que hemos ido identificando durante las más recientes nueve semanas es un incremento progresivo en la frecuencias de los casos, los casos estimados que van aumentando en la semanas”, dijo.

“El crecimiento de la epidemia es más lento de lo que fue en la cuarta ola, esto también es alentador porque sugiere también que la inmunidad de la población, la protección que tenemos, ya sea porque padecimos COVID-19, fuimos vacunados o ambas cosas da resultados y hace que la propagación sea más lenta que con la variante ómicron original”, explicó

México arrancó esta semana la vacunación contra el COVID-19 en menores de 12 años tras varios meses de reticencia a inocular a este grupo de edad pese a que varios países de Latinoamérica ya suman varios meses aplicando las dosis a niños mayores de 5 años, lo que da esperanza a las familias de regresar a la normalidad.

Con información de López-Dóriga Digital