Minuto a Minuto

Internacional Sánchez y Starmer dicen que el pacto sobre Gibraltar “desbloquea” relaciones bilaterales
Los mandatarios coincidieron en que el pacto sobre Gibraltar "desbloquea" la oportunidad de fortalecer las relaciones bilaterales
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 11 de junio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 selecciona estas cinco noticias de América Latina y las tres claves a nivel global para que estés debidamente informado este miércoles 11 de junio 2025
Internacional Aumenta la presión internacional para cerrar un tratado contra los plásticos
México es uno de los 96 países que apoyan un tratado mundial para frenar la producción de plásticos
Nacional Activan Alerta Amarilla por fuertes lluvias en la CDMX en 10 alcaldías
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para la tarde-noche del 11 y la madrugada del 12 de junio
Entretenimiento Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys, murió a los 82 años
La familia de Brian Wilson, cofundador de la banda The Beach Boys, informó por medio de redes sociales la muerte del artista
México firma convenio con Cuba para contratar a 2 mil 700 médicos más
Médicos cubanos de la Brigada Henry Reeve. Foto de @MINSAPCuba

El Gobierno de México firmó un convenio con Cuba para sumar 2 mil 700 médicos más a los que ya están en el país, luego de firmar un convenio en materia de salud con el Gobierno encabezado por Miguel Díaz-Canel, informó Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De acuerdo con Robledo, en México ya laboran 950 médicos especialistas en 23 estados del país, por lo que este acuerdo fortalecerá la operación de 282 hospitales básicos y comunitarios e integrales ubicados en zonas rurales o de alta marginación.

Según el funcionario, los trabajadores de la salud incorporados cubrirán especialidades troncales, entre ellas, medicina interna, pediatría y medicina de urgencias.

“De este modo, la plantilla laboral subirá de cuatro médicas y médicos a un promedio de 12 en los hospitales prioritarios, donde ahora podrán llevarse a cabo intervenciones quirúrgicas con personal completo”, explicó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el mandatario mexicano agradeció al Gobierno de Díaz-Canel por el apoyo.

“Agradecer mucho el apoyo del pueblo y del Gobierno de Cuba porque nos están ayudando, enviándonos médicos especialistas”, expresó.

La contratación de médicos cubanos en México ha despertado críticas de la oposición, incluso, Xóchitl Gálvez, senador y excandidata presidencial, durante su campaña prometió que, de ganar las elecciones, su gobierno no contrataría a estos trabajadores.

El Gobierno justifica las contrataciones porque México tiene 2.4 médicos por cada mil habitantes, superior al promedio de 2 por cada mil de América Latina, pero inferior a la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, la Administración de López Obrador ha defendido a los cubanos tras afirmar que médicos mexicanos no quieren trabajar en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden laborar por la violencia.

Con información de EFE