Minuto a Minuto

Internacional Israel anuncia la liberación de los 200 presos palestinos a cambio de rehenes israelíes
De los 200 presos, unos 115 serían liberados en Cisjordania, otros 15 en la Franja de Gaza y 70 más en Egipto
Internacional Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad
Internacional El papa expresó solidaridad y respaldo a causa del Canal de Panamá
José Raúl Mulino fue recibido en audiencia por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la situación del Canal de Panamá
Deportes Cruz Azul descarta acuerdo con Oporto y anuncia demanda contra el argentino Anselmi
Cruz Azul informó que desde un principio le comentó al Oporto el monto al que ascendería la cláusula de rescisión para romper el contrato de Anselmi
Internacional México y Arizona desmantelan organización transnacional de narcotráfico
La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está procesando a las siete personas que fueron detenidas
México confirma al menos 20 casos de menores infectados por bacteria Klebsiella oxytoca
Fotografía de archivo donde aparece una enfermara mientras trabaja en un hospital infantil en México. EFE/José Méndez

Autoridades de salud mexicanas confirmaron este sábado la detección de por lo menos 20 casos de niños que podrían haber sido infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, 13 de los cuales derivaron en muertes.

“Hasta el momento se han identificado 20 casos. Lamentablemente se confirma el fallecimiento de 13 pacientes, los cuales se encuentran en investigación para determinar si la causa de muerte se encuentra relacionada con esta bacteria”, expuso en un comunicado la Secretaría de Salud (SSa).

Además, precisó que siete pacientes continúan bajo atención médica y sus cultivos son negativos, después del tratamiento.

La dependencia recordó que desde el pasado 5 de diciembre se informó sobre el brote de Klebsiella oxytoca detectado en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México, el cual está asociado a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa, o de los insumos para su aplicación.

El viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió indagar sobre la muerte de los 13 niños que podría estar relacionada con la infección por la bacteria Klebsiella oxytoca, quienes se habrían infectado en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México, el más poblado del país.

Además, aseguró que, debido al brote, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la compañía proveedora de estos insumos.

En ese sentido, la Cofepris informó que inmovilizó los lotes de nutrición parenteral (NPT) producidos a partir del pasado 21 de noviembre, “hasta que se tenga información concluyente que incluya el análisis de las materias primas”.

Leer también: La Secretaría de Salud del Edomex asegura que el brote de Klebsiella oxytoca está bajo control

Además, dijo que se realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones paraenterales, “concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones”.

Por su parte, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), hizo el aislamiento de las bacterias, tanto en muestras humanas como en los cultivos provenientes de las soluciones parenterales.

Los fallecimientos han causado alerta nacional por ocurrir en el Estado de México, el más poblado del país y vecino de la capital mexicana.

Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.

Con información de EFE