Minuto a Minuto

Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
México cerró 2022 con 30 mil 968 homicidios dolosos, un promedio de 85 asesinatos diarios
Imagen de archivo. Foto de EFE/Juan Carlos Cruz

Los homicidios dolosos en México decrecieron un 7.1 por ciento anual en 2022 hasta los 30 mil 968, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En 2022 hubo un promedio de 85 asesinatos diarios comparados con la media de 91 de 2021, cuando se registraron 33 mil 350 de estos crímenes, detalló la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

Los datos del año pasado también implican una caída de 10.8 % frente a los 34 mil 718 homicidios de 2019, considerado el año con más asesinatos en la historia de México, y son 10.4 % menos que 2020, cuando hubo 34 mil 563 de estas víctimas, la segunda cifra más alta desde que hay registros.

Al contemplar 2022, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador acumula más de 140 mil homicidios, aunque la secretaria de Seguridad señaló que esto representa una disminución de 10.8 por ciento frente al mismo periodo del sexenio anterior.

El trabajo coordinado del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales y municipales ha generado la baja en la incidencia delictiva, y decir que seguiremos trabajando bajo la directriz de cero impunidad y cero corrupción”, afirmó Rodríguez.

Tan solo en diciembre pasado, se registraron 2.530 homicidios dolosos, una caída de 3.8 por ciento interanual.

El mes de diciembre es el mes con menos homicidios en los últimos seis años”, aseveró la secretaria de Seguridad.

La titular de la SSPC también expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los asesinatos en 2022: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua, que acumularon en conjunto 15 mil 60 de los homicidios.

Aunque no detalló el total del año, Rodríguez expuso que en diciembre hubo 71 feminicidios, asesinatos de mujeres por motivo de género, una disminución interanual de 13.41 %.

Otros crímenes

La secretaria de Seguridad reconoció aumentos interanuales en los delitos patrimoniales (9.3 %), en los crímenes relacionados con armas de fuego (6.1 %) y en robo a transportista (0.8 %).

Pero enunció decrementos en delitos financieros (19.5 %), delitos fiscales (18 %), y delitos contra la salud, es decir, relacionados con drogas (15.3 %).

También hubo disminuciones en robo en transporte individual (6.1 %), robo en transporte público (5.8 %), robo a negocio (2.7 %) y robo a casa habitación (0.02 %).

Mientras que el secuestro alcanzó uno de sus niveles más bajos con solo 38 víctimas en diciembre pasado.

“Este es uno de los meses, el mes de diciembre, que tiene la más baja cifra de secuestros, de los cuales se lleva contabilidad, entonces es trabajo que se refleja del gabinete de seguridad”, resaltó Rodríguez.

Con información de EFE