Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
México suprime exigencia de visa a turistas de Bolivia
Vista de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Foto de EFE/José Méndez

México y Bolivia suprimirán a partir de junio la exigencia de visas para turistas de ambos países.

Por lo tanto, los mexicanos que viajen a Bolivia y los bolivianos que visiten México solo necesitarán su pasaporte para entrar, informaron este lunes las autoridades.

A finales del mes de mayo de 2021 entrará en vigor la supresión del requisito de visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas a favor de los nacionales bolivianos”, expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

“Al propio tiempo, nacionales mexicanos podrán ingresar bajo las mismas condiciones a Bolivia”, añadió.

La supresión del requisito de visas es fruto de un acuerdo entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el boliviano, Luis Arce, cerrado durante la visita del segundo a México en marzo pasado.

Esta disposición “facilitará la movilidad con fines de turismo, culturales y de negocios de los nacionales de ambos países”, detalló la Cancillería, pues se permitirá a los bolivianos ingresar a México con su pasaporte ordinario por un máximo de 180 días.

En tanto no entre en vigor dicha disposición, permanece el actual esquema de visado para nacionales bolivianos que deseen viajar a México”, aclaró Relaciones Exteriores.

Tanto los mexicanos que vayan a Bolivia como los bolivianos que visiten México “deberán cumplir con los requerimientos de ingreso que establece la normatividad vigente en cada país”.

Con esta decisión, se reafirman los vínculos de cooperación y amistad entre ambos países y se cumple con los compromisos asumidos entre los Gobiernos de México y Bolivia”, celebró el comunicado.

Luis Arce estuvo en México el 24 y el 25 de marzo pasado para participar en la conmemoración de la victoria maya de Chakán Putum, uno de los eventos que ha preparado el Gobierno de López Obrador para recordar los 200 años de la independencia de México y los 500 años de la conquista española.

La reunión que mantuvieron entonces ambos presidentes sirvió para sepultar la crisis diplomática abierta entre ambos países en 2019 cuando el Gobierno de López Obrador asiló en México a Evo Morales y el entonces Gobierno interino de Jeanine Áñez expulsó a la embajadora mexicana en La Paz.

Con información de EFE