Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
SICT prevé que México recupere categoría 1 de seguridad aérea en abril de 2023
Foto de Unsplash

México avanza en el proceso para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea y prevé que sea en abril de 2023, aseguró este jueves el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

Además, el funcionario informó que el próximo 12 de enero sostendrá una reunión en México con Billy Nolen, director interino de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para evaluar el plan de acción correctivo.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó a México a la categoría 2 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA).

“Estoy completamente seguro de que vamos a recuperar esa categoría, ya terminamos nuestro plan de acción correctivo; la próxima semana tenemos una reunión para revisarlo y estaremos listos para la reunión del 12 de enero con el director de la FAA. En abril estaríamos regresando a Categoría 1”, dijo Nuño Lara a medios de comunicación.

Este jueves, el funcionario compareció ante la Comisión de Infraestructura, en el Congreso mexicano, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La rebaja de la FAA en el perfil de seguridad de la aviación de México a categoría 2, es una acción que impide a las aerolíneas mexicanas agregar nuevos vuelos hacia Estados Unidos y limita la capacidad de las compañías para llevar a cabo acuerdos de operaciones entre si.

Ante este escenario, Nuño Lara destacó que llevan un 80 % de avance en la atención de las recomendaciones hechas por la FAA.

“Llevamos un 80 % de los resultados que tenemos que ir atendiendo, el 20 % restante corresponde a las reformas legislativas que se tienen que hacer a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil”, detalló.

Apuntó que una vez que se recupere la categoría 1, se espera que a finales del 2023 el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tenga poco más de 10 millones de pasajeros.

Días después de la degradación por parte de la FAA, la SICT dio a conocer que había acordado con las aerolíneas mexicanas una estrategia integral para recuperar la categoría 1 en un aspecto de seguridad aérea que otorga la FAA.

El rediseño del espacio aéreo fue una de las modificaciones que originó la construcción y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo pasado después de tres años en construcción, obra que ha afrontado críticas por operar limitados vuelos.

El nuevo aeropuerto ha afrontado cuestionamientos de especialistas en seguridad por riesgos al compartir el espacio aéreo con el AICM y el Aeropuerto de la ciudad de Toluca.

Con información de EFE