Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
En la última semana México sumó 31 mil 909 casos y 225 defunciones por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 7 millones 222 mil 611 casos y 331 mil 30 muertes por COVID-19.

En la última semana, el país registró 31 mil 909 contagios y 225 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

informe técnico 271222

Estos números se presentan en medio de la sexta ola de la epidemia de COVID-19 en México, que ha mantenido un aumento lento de contagios en las últimas ocho semanas.

El doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló en la conferencia matutina que suman ocho semanas de incremento en el número de casos de COVID-19, si bien las hospitalizaciones registran un aumento menor.

Añadió que las defunciones, por su parte, se encuentran en niveles bajos, lo que se atribuye a la vacunación.

López-Gatell Ramírez informó además que la actual temporada de influenza estacional es intensa en comparación con la del año pasado, con predominio de casos de las cepas AHN1N1 y AH3N2.

Dijo que la cobertura general de vacunación se encuentra en 71 por ciento, por lo que exhortó a la población vulnerable a acudir por una dosis.

Además, en México se han confirmado casos de otros virus respiratorios, como el sincicial respiratorio, que en menores de 5 años de edad puede derivar en bronquiolitis.

Para evitar virus respiratorios se recomienda mantener el uso de cubrebocas en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y la sana distancia.

Con información de López-Dóriga Digital