Minuto a Minuto

Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Nacional SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados
La SEP estableció el 16 de julio como el último día de clases, pero en algunos estados ya iniciaron las vacaciones de verano
Nacional Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Autoridades detuvieron a un hombre que transportaba en un tractocamión paquetes con un total de mil 140 kilos de metanfetamina
Nacional Un día como hoy: 7 de julio
Un día como hoy 7 de julio, pero de 1974, muere la escritora mexicana Rosario Castellanos
175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio
Una persona sostiene una bandera durante una manifestación a favor de Palestina e Irán este domingo, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.

El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio”, manifestó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.

La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.

175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio - mexico-afirma-que-175-connacionales-han-evacuado-oriente-medio-tras-los-ataques-de-eeuu-2-1024x683
Una persona sostiene una bandera durante una manifestación a favor de Palestina e Irán este domingo, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, ya que en la zona “los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento.

La Cancillería en México agradeció el apoyo de las embajadas en la región cercana al conflicto elevado el pasado sábado debido a los bombardeos estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

Además, la Secretaria mexicana de Exteriores hizo un “llamado a la paz” y a la apertura al “diálogo diplomático”, en línea con el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

México protesta en contra de la guerra

Con el mismo sentir del Ejecutivo mexicano, cientos de ciudadanos, mayormente de colectivos propalestinos y activistas antiguerra, salieron a las calles este domingo en medio de fuertes lluvias para demandar un “¡Alto a la guerra!”, según exponían las insignias de sus carteles.

“Estados Unidos e Israel son la mayor amenaza para la paz”, decían con fuerza los manifestantes que recorrieron esta tarde las avenidas de la Ciudad de México con el Ángel de la Independencia como punto de partida.

175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio - mexico-afirma-que-175-connacionales-han-evacuado-oriente-medio-tras-los-ataques-de-eeuu-3-1024x683
Una persona sostiene un cartel durante una manifestación a favor de Palestina e Irán este domingo, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

En este encuentro por la paz, una de las demandas más escuchadas era la de que México rompiera sus relaciones con Israel, pese a ser uno de sus principales socios comerciales.

Esta marcha fue convocada en redes sociales unas horas después de los bombardeos de Estados Unidos a Irán, como una expresión “de solidaridad al pueblo iraní”, así como una voz de apoyo a “defender su derecho a resistir” ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, apuntó el manifiesto de uno de los colectivos.

Luego de los ataques de EE.UU., Sheinbaum ha mantenido su postura por la paz al rechazar todo intento bélico y también declaró que “hoy más que nunca” las Naciones Unidas deben llamar a “la construcción de la paz”.

Con información de EFE