Minuto a Minuto

Internacional #Video Avión pequeño se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida
Un avión pequeño se estrelló en una transitada avenida de Boca Ratón y provocó un incendio que alcanzó a un vehículo
Internacional Gobierno de Trump incluye a migrantes en lista de muertos para quitarles beneficios
El gobierno de Trump autorizó al Seguro Social de EE.UU. incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional
Deportes Colo Colo lamenta muerte de dos aficionados previo a juego de Copa Libertadores
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes previo al partido ante Fortaleza “es lo más terrible”
Nacional Sheinbaum destaca su “buena comunicación” con Trump tras elogios
La presidenta Sheinbaum resaltó la relación de respeto que tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump
Nacional Fideicomisos del Poder Judicial van para el ISSSTE: Sheinbaum tras reclamo del CJF
La presidenta Sheinbaum detalló que una parte de dichos fideicomisos del Poder Judicial ya fueron entrehgados al INE
TEPJF anula elección en Coyoacán

La Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propuso la nulidad de la elección de la alcaldía de Coyoacán, misma que había ganado la coalición “Por la Ciudad de México al Frente”, encabezada por el exfutbolista Manuel Negrete.

En la sesión pública, informó que la decisión se debió a la violación del principio de equidad durante la contienda del pasado ejercicio electoral y por razón de violencia política de género.

Esto podría subir a la Sala Superior del TEPJF, mismo que podría mantener o revocar la resolución.

Previamente, la Sala Regional Ciudad de México había resuelto el Recurso de Apelación 128 del año en curso promovido por el PT para controvertir la resolución del INE que declaró infundado el procedimiento de queja en materia de fiscalización contra la coalición “por la Ciudad de México al Frente” y su candidato a la alcaldía de Coyoacán.

En dicho asunto, el PT afirmaba que no se reportó el gasto por el uso que hizo el candidato de la marca del equipo de fútbol “Pumas” de la UNAM en playeras, lo que lo favoreció y posicionó su campaña.

La Sala Regional consideró que no se acreditó el uso indebido del logo pues no había constancia de que la persona titular de la marca hubiera denunciado tal cuestión y tampoco había constancia de que el IMPI, autoridad competente para resolver dicha cuestión, hubiera resuelto que el uso denunciado era irregular.