Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Es cuestión “de vida o muerte” no bajar la guardia ante COVID-19, sentencia secretaria de Salud capitalina
Área de terapia intensiva por COVID-19 en el Hospital Juárez de la Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, llamó a reducir los contagios de COVID-19 “entre todos”, lo que supone que los comercios no quiten sus filtros sanitarios y que los ciudadanos usen cubrebocas y se aíslen en caso de presentar síntomas de la enfermedad.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, advirtió que, en los últimos días, se ha acelerado el incremento de hospitalizaciones que ubica en 44 por ciento la ocupación hospitalaria.

Estamos muy preocupados porque evidentemente las personas están bajando la guardia. Hay ya un ánimo muy festivo”, lamentó.

Las autoridades de la Ciudad de México buscan evitar un segundo pico de la pandemia que se asemeje al de mayo, cuando si bien no colapsó el sistema hospitalario sí operó casi a su máxima capacidad.

Actualmente, detalló la funcionaria, el Centro Médico ABC, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el Hospital General Dr. Manuel Gea González se encuentran con alta demanda de camas por COVID-19.

No es tiempo de bajar la guardia, requerimos seguir utilizando todas las medidas de precaución: cubrebocas, sana distancia, uso de gel alcohol y evitar aglomeraciones.”

López Arellano pidió evitar reuniones masivas pues aseguró “todavía no es momento para estas actividades”.

Respecto a las aglomeraciones, la secretaria de Salud exhortó a los feligreses católicos a no acudir a la Basílica de Guadalupe con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe debido a que estará cerrada desde el 11 de diciembre.

Peregrino, quédate en casa”, enfatizó.

Añadió que el Gobierno capitalino ha trabajado con autoridades eclesiásticas y gobiernos de estados aledaños para evitar que salgan peregrinaciones porque todas las actividades serán virtuales.

Entendemos la dimensión religiosa, la dimensión cultural, pero es una situación de vida o muerte. Incrementan los contagios, incrementa la velocidad de circulación del virus y lo que tenemos son muchos cuadros graves”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital