Minuto a Minuto

Nacional Crean programa escolar para niños migrantes varados en frontera sur de México
Maestros brindan educación preescolar, primaria y secundaria a niños migrantes mediante el Programa de Educación Migrante de Chiapas
Entretenimiento Robert De Niro, Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes
El actor estadounidense Robert De Niro recibirá el galardón durante la ceremonia de apertura de la 78 edición del Festival de Cannes
Entretenimiento Hospitalizan de emergencia a la conductora Mariazel
La conductora Mariazel encendió las alarmas en redes sociales tras revelar que estuvo hospitalizada unas horas el domingo
Nacional #Video Marina resguarda parto de ballena jorobada en Guerrero
La Marina implementó un cerco alrededor de la ballena jorobada y su ballenato para protegerlos de embarcaciones y depredadores naturales
Nacional UNAM revisará modificaciones al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario
La revisión será para evitar cualquier ambigüedad que pudiera interpretarse como una afectación a la libre expresión y manifestación de las ideas
TEPJF anula elección en Coyoacán

La Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propuso la nulidad de la elección de la alcaldía de Coyoacán, misma que había ganado la coalición “Por la Ciudad de México al Frente”, encabezada por el exfutbolista Manuel Negrete.

En la sesión pública, informó que la decisión se debió a la violación del principio de equidad durante la contienda del pasado ejercicio electoral y por razón de violencia política de género.

Esto podría subir a la Sala Superior del TEPJF, mismo que podría mantener o revocar la resolución.

Previamente, la Sala Regional Ciudad de México había resuelto el Recurso de Apelación 128 del año en curso promovido por el PT para controvertir la resolución del INE que declaró infundado el procedimiento de queja en materia de fiscalización contra la coalición “por la Ciudad de México al Frente” y su candidato a la alcaldía de Coyoacán.

En dicho asunto, el PT afirmaba que no se reportó el gasto por el uso que hizo el candidato de la marca del equipo de fútbol “Pumas” de la UNAM en playeras, lo que lo favoreció y posicionó su campaña.

La Sala Regional consideró que no se acreditó el uso indebido del logo pues no había constancia de que la persona titular de la marca hubiera denunciado tal cuestión y tampoco había constancia de que el IMPI, autoridad competente para resolver dicha cuestión, hubiera resuelto que el uso denunciado era irregular.