Minuto a Minuto

Internacional Trump anuncia una inversión de 92 mil millones de dólares en IA en Pensilvania
La inversión en Pensilvania también va dirigida a centros de datos y fue facilitada por empresas y tecnológicas como Google o Blackstone
Nacional Los hoteleros de Acapulco van por reactivar el turismo tras los huracanes
Hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Acapulco se preparan para el inicio de las vacaciones de verano
Nacional Capacitan a sacerdotes en México para entablar diálogo con criminales y construir la paz
Sacerdotes fueron capacitados en un taller para lograr estrategias para entablar un diálogo con grupos del crimen organizado
Deportes Conforman nuevo tribunal para juicio por muerte de Maradona tras baja de un juez
El juez designado tiene dos semanas para confirmar su participación o excusarse del nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Maradona
Nacional Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional
El Colegio Nacional apuntó que la incorporación del Alejandro González Iñárritu es por su destacada trayectoria en las artes audiovisuales
Siguen sin vacuna más de 27 mil médicos privados; Dr. Moreno pide a AMLO ‘recapacitar’ estrategia de vacunación
Médicos privados exigen vacuna contra COVID-19 afuera de Palacio Nacional. Fotos de EFE

Más de 27 mil médicos privados de México siguen en espera de la vacuna contra COVID-19, por lo que el doctor Francisco Moreno pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ‘recapacitar’ sobre su llamado a “esperar turno” conforme a su edad.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el encargado del área COVID-19 del Hospital ABC, sentenció que “no tiene lógica” que el Sector Salud privado no sea prioridad en la vacunación porque su riesgo de contagio es alto.

No hay lógica, no hay explicación. Somos el único país en el mundo donde se está tomando esta medida, siendo el país en el mundo con mayor mortalidad (por COVID-19) en trabajadores de la salud. Entonces no hay ninguna lógica, no hay coherencia, no entendemos cuál es la razón”, criticó.

El doctor Moreno Sánchez lamentó además que, como trabajadores sanitarios, no puedan recurrir a paros de labores para presionar por su vacunación, porque estarían afectando directamente la salud de los mexicanos.

Expuso, además, que el rango medio de edad de las víctimas por COVID-19 en México se ubica entre 45 y 65 años, grupo en el que está la mayor parte del personal sanitario.

Necesitamos tomar en cuenta que los trabajadores de la Salud son de alto riesgo por enfermarse y contagiar”, apuntó.

Para el doctor Francisco Moreno, el Gobierno Federal ha discriminado y hecho a un lado al Sector Salud privado por tener el programa nacional de vacunación un fin distinto al de cuidar la salud de la población.

Si tuviera realmente el programa de vacunación el fin de la salud de México se tiene que llevar un programa en donde la gente que esté más susceptible de enfermarse y contagiar sean los primeros que se vacunan”, consideró.

El especialista en Medicina Interna opinó que el Gobierno Federal podría destinar las más de 4 millones de vacunas que no se han aplicado hasta ahora al sector.

Mientras siguen esperando por la vacuna, expuso, los médicos privados continuarán con su labor diaria.

Seguiremos trabajando nosotros, ojalá haya recapacitación en el otro frente, pero van a seguir contando con nosotros porque este es nuestro deber y por eso somos médicos, enfermeras y trabajadores de la salud”, concluyó el doctor Moreno Sánchez.

Con información de López-Dóriga Digital