Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Médicos privados y dentistas exigen vacuna contra COVID-19 con protesta en Palacio Nacional; ‘Que nos esperen’, responde AMLO
Médicos y enfermeras en protesta afuera de Palacio Nacional. Foto de @EAndreaVega / Animal Político / Archivo

Médicos privados, enfermeras y dentistas se manifestaron afuera de Palacio Nacional, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su conferencia de prensa matutina.

Los médicos del sector privado llegaron con sus batas e instrumental para exigir que se les administre la vacuna contra COVID-19.

Acusaron discriminación al no ser considerados en el Plan de Vacunación que dio prioridad a los trabajadores sanitarios del sector público.

Aseguraron que como médicos privados también están en riesgo de ser infectados dado que atienden a personas con COVID-19.

Los doctores exigieron una audiencia con el presidente López Obrador para no seguir siendo relegados.

Al respecto, el jueves el mandatario mexicano informó que por ahora la población objetivo para recibir la vacuna son las personas de edad avanzada, por lo que “no vamos a tomar ninguna otra decisión hasta terminar lo más pronto posible de vacunar a los adultos mayores”.

“Que nos esperen”, responde el presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó, de momento, vacunar contra COVID-19 a los médicos y enfermeras del sector privado, quienes exigen que se les aplique su dosis.

“Entiendo la demanda de los médicos, no la tiramos al cesto de la basura, pero tenemos ya una estrategia que consideramos que nos va a ayudar a todos”, les respondió el mandatario mexicano en el Salón Tesorería.

“Que quede muy claro que la vacuna se aplica de manera universal, no interesa que los médicos estén en hospitales privados o que los maestros  den clases en escuelas particulares, es para todos”, apuntó.

Que nos esperen, hasta que nos toque a todos”, aseveró el presidente mexicano ante la insistencia de un reportero, quien cuestionó si estaba descartado la vacunación a personal del sector privado.

En las inmediaciones de Palacio Nacional, un grupo de médicos privados, enfermeras y dentistas se manifestaron para exigir que se les administre la vacuna contra el coronavirus.

El grupo de inconformes aseguró a medios de comunicación que también están en riesgo de ser infectados por COVID-19, dado que atienden a personas con el virus.

El mandatario mexicano aseguró que “lo más importante es salvar vidas”, y que en este momento la prioridad es vacunar a adultos mayores, para después comenzar con maestros y personas cuyo rango de edad va de los 50 a los 59 años de edad.

López Obrador detalló que la vacuna contra COVID-19 se aplicará a todos los mexicanos, por lo que pidió paciencia para recibirla.

Incluso, puso como ejemplo que ni él se aplicó la vacuna contra la enfermedad, pese a que pudo hacerlo desde que se recibieron las dosis, misma situación que ocurrió con el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán.

Es un plan que se aplica con el principio de igualdad, ni al presidente que le dio COVID y que pudo vacunarse bajo cualquier pretexto para dar el ejemplo de que la vacuna no hace mal, ‘aquí se vacuna al presidente’, no”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital