Minuto a Minuto

Nacional Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco
El camión implicado en el robo de concentrado de oro y plata en Jalisco fue sustraído de un depósito vehicular privado
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Médicos mexicanos consideran un agravio y manifiestan su indignación por la contratación de personal sanitario de Cuba
Foto de Hush Naidoo para Unsplash. (Archivo)

Al menos 12 asociaciones, colegios y federaciones de médicos expresaron su profunda desaprobación y enérgica protesta por las llegada de 585 médicos y enfermeras procedentes de Cuba.

De acuerdo a un comunicado, esto se realizó en el marco del decreto “publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24-04- 2020, en el artículo 3° en el que se establecen las facultades para contratar personal profesional de la salud con formación en el extranjero, exclusivamente por el tiempo que dure la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2, debido a lo cual se estableció entre el gobierno de México y el de Cuba, signado por el Instituto de salud para el Bienestar (INSABI), la Secretaria de Administración y Finanzas, así como la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, arribaron a nuestro país 585 médicos y enfermeras procedentes de Cuba, representando un desembolso de más de 6.2 millones de dólares”.

Señalaron que esto representa una falta grave contra los profesionales de la salud.

Los médicos denunciaron que han sido relegados, privilegiando a médicos extranjeros.

Es una injusticia privilegiar a los extranjeros sobre los médicos mexicanos, que cumplimos, con todos los requisitos establecidos por la Ley de Profesiones y la Ley General de Salud”, destacaron en un comunicado.

Afirmaron que la intervención de médicos y enfermeras cubanas no ha representado ningún beneficio para la atención del pueblo mexicano.

Derivado de lo anteriormente expuesto, resulta un agravio para el gremio médico mexicano, toda vez que estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, así como carecen del aval de los colegios de profesionistas. Su intervención no ha representado ningún beneficio para la atención de nuestra población y sí es una grave falta de equidad para los médicos de nuestro país”.

A continuación puede consultar íntegramente el comunicado:

Posicionamiento Colegios 13 junio 2020