Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 22 de junio
Un día como hoy, 22 de junio, pero de 1990, muere don Francisco Javier Sauza, impulsor internacional del Tequila
Nacional Camioneros aprenden inglés tras decreto de Trump
Los conductores de carga que transiten por carreteras de EE.UU. tienen que saber comunicarse en inglés
Internacional Hay países que podrían entregar armar nucleares a Irán, señala expresidente ruso
Rusia condena los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares en Irán y los califica de "irresponsables"
Nacional Incendian camión con 5 cuerpos en Acapulco y matan a hombre en Chilpancingo
Seis personas fueron asesinadas en Guerrero, en una nueva jornada de violencia con incendio de vehículos y ataques armados
Internacional Estos fueron los objetivos de EE.UU. en su ataque contra Irán
La operación Midnight Hammer que Estados Unidos llevó a cabo en Irán tuvo como objetivo tres instalaciones nucleares
Denuncian que continúa desabasto de medicamentos oncológicos en el Hospital General
Pastillas. Foto de HalGatewood.com / Unsplash

El Hospital General de México Eduardo Liceaga continúa sin dar tratamiento a las personas con cáncer de mama a pesar de que el Gobierno de México aseguró que ya hay abasto de medicamentos oncológicos.

Mujeres revelaron a Grupo Fórmula que perdieron continuidad en su tratamiento de radioterapias desde hace tres meses.

Vine (al Hospital General) y no había medicamentos. Nos pide que hablemos a farmacia, pero no saben nada. Las máquinas de radioterapias llevan más de un mes descompuesto, no se pueden sustituir ni retrasar dichos tratamientos oncológicos”, manifestó Diana Lizbeth Benítez, que llevó una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su misiva, la paciente denunció la falta de medicamentos oncológicos en el Hospital General, “ya necesitamos tomarlo, son cosas muy delicadas, pues si no tenemos tratamiento podemos desarrollar una metástasis“.

Aseguró que la carta, firmada por 15 personas, no es para confrontar, sino para pedir auxilio.

“Que apoyen al hospital para que nos dé el tratamiento. Esperemos sea verdad que ya llegaron los medicamentos

Otra paciente identificada como Rosa manifestó que los medicamentos que necesita cuestan unos 75 mil pesos, mismos que debe tomar cada 21 días.

No podemos suspender tratamiento, pero desde que empezó la pandemia no hay medicamentos y por fuera son muy caros”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital