Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Matemáticas, el mayor obstáculo al elegir carrera en México
Foto de Annie Spratt para Unsplash (Archivo)

Alrededor del 70 % de los jóvenes estudiantes mexicanos tienen temor de elegir una carrera universitaria que involucre las matemáticas porque sus conocimientos de esta materia son insuficientes, según un estudio difundido este domingo.

Las matemáticas son de esta forma el mayor obstáculo de los estudiantes y, de acuerdo con un estudio, el 65 % de los alumnos de nivel secundaria no pueden solucionar problemas matemáticos de quinto grado de primaria.

La pandemia ha hecho que estos datos empeoren, aunque todavía no hay estudios que midan hasta qué punto el cierre de los colegios y las obligadas clases a distancia han perjudicado el nivel de aprendizaje de los alumnos de todos los niveles.

Daniela Rosales, gerente senior de Kumon México, destacó que esta situación puede traer consecuencias en el futuro escolar del alumno, pues representa una atenuante para elegir ciertas carreras universitarias por no enfrentar las matemáticas, a pesar de que deseen una carrera STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Tanto en México como en América Latina no hay un plan consistente para fortalecer la educación para carreras STEM a diferencia de otros países como Estados Unidos, China e India. Por lo que se requiere fortalecer el aprendizaje y dominio de las ciencias en sus estudiantes”, agregó Rosales.

Para ayudar a revertir esta situación -prosiguió- es necesario dar una educación sólida en todos los niveles y que las familias consideren incorporar el apoyo de aliados especializados en educación de forma extraescolar, de tal manera ofrezcan herramientas individualizadas de acuerdo con las necesidades de cada alumno y promuevan un desarrollo integral que favorezca el aprendizaje de las matemáticas“.

Rosales aconseja, por ello, a los padres las clases extraescolares para motivar a los estudiantes con métodos de enseñanza de las matemáticas y otras materias que permitan una sólida formación para acceder a cualquier carrera universitaria.

Con información de EFE