Minuto a Minuto

Vida y estilo Muere a los 91 años Reinaldo Herrera, marido de la diseñadora Carolina Herrera
Reinaldo Herrera falleció a los 91 años en Nueva York, donde el viernes se celebrará el funeral y posteriormente será enterrado en Venezuela
Internacional Migrantes prefieren quedarse en México y emprender sus propios negocios
Algunos migrantes decidieron quedarse en México y emprender su propio negocio; es el caso de Karla García, originaria de El Salvador
Nacional Trabajadores del INAI pasarán a la Secretaría Anticorrupción, nosotros no hicimos la ley: Norma Julieta del Río
Norma Julieta del Río, comisionada del INAI, dijo que no pueden dar liquidaciones a trabajadores porque incurrirían en responsabilidades
Economía y Finanzas Fed admite una incertidumbre alta y que aranceles presionan la inflación a la alza
El presidente de la Fed de EE.UU., Jerome Powell, dijo que los aranceles de Trump han aumentado algunos indicadores de la inflación
Ciencia y Tecnología YouTube lanza Iniciativa de Bienestar Digital para proteger a usuarios jóvenes
La Iniciativa de Bienestar Digital impulsará contenido de impacto positivo para los usuarios más jóvenes de YouTube
Matan al periodista Kristian Zavala en Guanajuato
Foto de Especial

Kristian Uriel Zavala, periodista independiente y director del portal de noticias El Silaoense MX, fue asesinado la madrugada de este domingo en Silao, Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao informó que a las 01:22 h local del domingo se recibió un reporte sobre un vehículo con impactos de arma de fuego en el parabrisas, localizado a un costado de la carretera estatal Silao-Romita.

Dentro del automóvil se encontraron los cuerpos sin vida de dos hombres jóvenes, entre ellos Zavala y otra persona identificada como Axel Jair “N”, de 22 años.

Por su parte, la Fiscalía de Guanajuato ya inició las investigaciones, al tiempo que ha recibido del Gobierno de Silao y la Secretaría de Seguridad Ciudadana el respaldo para esclarecer los hechos.

Kristian Zavala, un periodista con trayectoria

Zavala llevaba al menos siete años ejerciendo el periodismo. Comenzó su carrera en el medio El Reporte y posteriormente fundó El Silaoense MX, donde se dedicó a la cobertura de temas políticos, denuncia ciudadana e inseguridad en la región del Bajío.

Su trabajo lo llevó a documentar problemáticas locales, lo que lo convirtió en una voz crítica dentro de esta localidad mexicana, mientras combinaba su labor periodística con actividades en el ámbito del entretenimiento como DJ.

En redes sociales, periodistas y medios de comunicación expresaron su indignación y exigieron justicia.

Organizaciones también exigen justicia

La organización internacional Artículo 19 condenó el asesinato de Zavala y exigió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR) coordine, con la Fiscalía de Guanajuato, una investigación diligente y expedita, considerando su labor periodística y en apego al Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión.

Artículo 19 condena el asesinato de Kristian Uriel Martínez Zavala, periodista independiente y director del medio digital El Silaoense MX”, publicó la organización en un comunicado.

Además, instó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a coordinar medidas de protección para la familia del periodista y sus colegas de trabajo.

Falta de garantías

El asesinato de Kristian Zavala se suma a la creciente ola de violencia contra periodistas en México, donde al menos tres comunicadores han perdido la vida desde el 1 de octubre de 2024, en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

En cada uno de los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto fueron asesinados 47 periodistas.

El caso más reciente documentado por Artículo 19 fue el de Calletano de Jesús Guerrero, asesinado el 17 de enero de 2025 en el Estado de México.

Guanajuato, en particular, se ha convertido en uno de los estados más peligrosas en todo el país, debido a la presencia del crimen organizado y la falta de medidas de protección efectivas.

Con información de EFE